None

COLABORA FRONIUS CON SOLDADURAS PERFECTAS

Atiende necesidades de soldaduras metalmecánicas y automotriz con CMT y TranSteel

La empresa de origen Austriaco desarrolla y produce sistemas de soldadura con su propia tecnología para mejorar la calidad de los resultados en unión de metales, promoviendo el ahorro de energía y de recursos económicos, a través de los equipos CMT y TranSteel. Para todos los interesados en ahorrar energía, Fronius promueve estos dos diferentes equipos. Uno dirigido para todo tipo de soldadura y otro especializado en soldadura de acero al carbón, pero ambos, tienen como objetivo ahorrar en energía e incrementar la eficiencia. Estos fueron desarrollados para consumir poca energía, de hecho, según resultados de estudios realizados en los que se compara con equipos convencionales, por su alta tecnología pueden ahorrar hasta un 60% en consumo de energía eléctrica. “Por su tecnología, ambos equipos son inversores, que mientras no están en uso, se encuentran apagados, por lo que consumen menor energía. Mientras que los convencionales al no estar soldando siguen operando y consumen mucha corriente eléctrica”, dijo Fidel Guajardo, Gerente de Ventas. El primero de ellos es CMT, (Cold Metal Transfer, en español: Transferencia de Metal en Frío) el cual ha sido un equipo muy popular en la industria automotriz en Europa y Asia y ya está siendo utilizado en México para ésta misma industria, por la calidad de los resultados, ya que no se requiere ningún otro re-trabajo después de haber aplicado la soldadura. Dicho sistema es utilizado en las puertas de automóviles, en partes críticas del carro, como en bumpers y defensas. “Es una soldadora MIG/MAG, con la que se tiene el control del arco a través del alambre y a diferencia del proceso convencional, nuestro equipo tiene un motor que está alimentando y retrayendo el alambre hasta 90 veces por segundo, y a través de dicha alimentación se puede controlar la aplicación y la calidad”, explicó Guajardo. El CMT brinda la posibilidad de unir lo que antes no era posible, como lo es el aluminio con acero. Hoy en día, empresas como Audi y BMW están trabajando para imprimir éste tipo de soldadura en sus autos, para brindar menor peso en los autos, pero rigidez y seguridad al mismo tiempo. “Normalmente en otros equipos se utiliza una mezcla de gas para soldar de Argon- CO2, que permite tener poca suciedad del material y pocas chispas, el problema con éste gas es que es muy costoso. Y con el CMT es posible soldar con gas puro CO2, sin que se invierta tanto efectivo en ello y con una excelente calidad y pocas chispas”, recalcó Guajardo, quien agregó que el gas CO2 puro, es tres veces más económico que el gas mezcla, por lo que solamente con el ahorro de dicho gas la empresa recupera lo invertido en el equipo CMT en un año. El segundo de los equipos comercializado por Fronius es el que está dirigido al mercado del acero al carbón. Dicho equipo está diseñado para trabajar con éste material y tiene todo el respaldo de Fronius para sacar el resultado de soldadura de la mejor calidad. Normalmente un equipo de soldadura está durante el 70% del tiempo detenido, y 30 % operando. “Fronius tiene toda la experiencia para trabajar con éste material, por lo que se realiza una aplicación de soldadura más eficiente y más limpia posible. De manera que puede utilizar específicamente para atender necesidades del cliente como lo puede ser, ahorro en tiempo y en trabajo y aumento de la eficiencia ”, dijo Guajardo. Empresas del sector automotriz, principalmente, línea blanca, alimenticia y hasta pequeños talleres, pueden utilizar TranSteel. Se estima que gracias al ahorro de energía, el retorno de inversión de la maquinaria se realiza a los dos años de haberla adquirido.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión