Inversión

Clúster Automotriz de Nuevo León celebra 10 años

Claut pasó de tener 12 a 104 socios

El Clúster Automotriz (Claut) celebro diez años de su fundación en donde ha impulsado la integración de la cadena productiva de ese sector, el desarrollo de proveedores, la sustitución de importaciones y la formación de técnicos especializados.

Generando que a lo largo de estos diez años el Clúster Automotriz haya pasado de tener 12 a 104 socios.

En la Décima Asamblea Anual del Claut, el Secretario de Economía y Trabajo, Fernando Turner Dávila, dijo que la industria automotriz de Nuevo León es un referente nacional de integración, como resultado del trabajo conjunto del gobierno estatal, la academia y empresas que, a través de la Triple Hélice, han logrado posicionar a la entidad como uno de los centros de proveeduría automotriz más productivos del país.

“Es una gran satisfacción celebrar este gran aniversario. El Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, felicita al Claut y a la industria por todo lo que han logrado en estos 10 años”, dijo el funcionario estatal.

» ›› Alrededor de ocho nuevos socios se integraron al Claut de Nuevo León en 2016.

Napoleón Cantú Treviño, Presidente del Clúster Automotriz de Nuevo León, expresó que estos primeros diez años del Claut ha sido resultado de un trabajo en conjunto de las 104 organizaciones que integran la asociación, entre empresas, universidades y representantes de gobierno.

Durante el informe se dio a conocer que como resultado de la implementación de un proyecto para la compra de herramentales para la industria automotriz, fue posible la sustitución de importaciones por alrededor de 2, 383.87 millones de pesos.

En 2016, alrededor de ocho nuevos socios se integraron al Claut, entre ellos, Alian Plásticos, CayroIndsutrial, Centro de Investigación en Química Aplicada, DIMEC, TDM Ingeniería, Transmatic, Proesa, así como el Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo

Asimismo, destacó que durante el 2016 fue creado el Clúster Capítulo Saltillo, con la participación de ocho empresas e instituciones, lo que detonará el desarrollo de un corredor automotriz en el noreste de México.

El Claut definió cuatro líneas de acción para el período 2016-2018, entre ellas, la integración nacional y local, tecnología de producto, talento humano e industria 4.0.

En la ceremonia realizada en el auditorio de la rectoría del ITESM, participaron Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y Alta Tecnología de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal; David Noel Ramírez, Rector del ITESM; Manuel Montoya director del Claut.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos