Industria

CLAUT firma convenio con ASEMEJA

Difundirán premio TAIICHI OHNO a la excelencia metodológica

Para difundir el premio TAIICHI OHNO a la excelencia metodológica, y que las pequeñas y medianas empresas apliquen el modelo japonés a un programa piloto y participen en diferentes categorías, es que la Asociación de ex Becarios de México en Japón (Asemeja), firmó un convenio de colaboración con el Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT).

Raúl Edgar García, presidente del Comité de Operación del CLAUT, en representación de Manuel Montoya, director del Clúster, dijo que son el pivote de la triple hélice (gobierno, industria y academia), que se ve reflejado en las firma de este acuerdo, para acercar el método japonés de fabricación a la industria mexicana.


"Nosotros en la industria de manufactura y sobre todo en el sector automotriz, hablamos de disciplina, eficiencia, orden en el proceso de producción", comentó.


García consideró que es una gran oportunidad para las empresas afiliadas al CLAUT no solo de conocer el método japonés, sino de aprender e implementarlo y darle impulso, ante la oportunidad que abre el nearshoring, debido a la posición geográfica del estado.

» Firman el Clúster Automotriz de Nuevo León convenio de colaboración con la Asociación de ex Becarios de México en Japón.


Por ello, la asesoría y capacitación de Asemeja, va a ayudar mucho a las empresas en mejorar la calidad, técnica y eficiencia, de acuerdo con Mario del Valle, presidente de Asemeja.

Nuevos convenios

Durante el mismo evento que se realizó en el edificio CETEC del Tec de Monterrey, el presidente de Asemeja firmó un convenio de colaboración con el vicepresidente de la región Monterrey del Tec, Mario Adrián Flores, quien destacó que desde hace muchos años la institución ha adoptado el modelo Kaizen-Toyota.

"A la fecha seguimos viendo como permea esa cultura más allá de la industria automotriz. Hoy han llegado muchas empresas japonesas a México, como Toyota que se instaló en Guanajuato", recalcó Mario Adrián Flores.

Un tercer convenio de Asemeja se firmó con el Conalep Nuevo León.

Como testigos de honor de estos convenios estuvieron Takashi Kawano, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de Mexico; Takaaki Kuga, vicepresidente Comercial de Toyota México y Shinichi Kitaoka, presidente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral