Inversión

Cinco empresas dialogan para invertir en Querétaro

Compañías francesas del sector aeroespacial y automotriz buscan sede

EN BREVE/
< En el 2023, las empresas francesas invirtieron en Querétaro 2,200 millones de pesos. >

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Bajío, Raúl Pérez de Celis Canseco, adelantó que hay alrededor de cinco empresas francesas que se encuentran en conversaciones para establecerse en Querétaro, de los sectores aeroespacial y automotriz.


“Hay reinversión que se está haciendo, hay empresas nuevas que están en pláticas para llegar, todavía no puedo decir cuáles, pero sí hay cuando menos cinco empresas que yo sé que están explorando la posibilidad de venir al estado, y una que va a arrancar pronto”, detalló.


Pérez abundó que el sector aeroespacial es uno de los más beneficiados en las nuevas inversiones, para la fabricación de componentes, ensamblaje de motores y otras actividades relacionadas. Así como el automotriz, en el que se espera que las inversiones francesas en este sector crezcan en los próximos años, impulsando la producción de autopartes y vehículos.

Inversión francesa

» Raúl Pérez de Celis Canseco, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Bajío.

Pérez informó que en el 2023, las inversiones francesas en Querétaro generaron un impacto significativo en la economía local, alcanzando un monto total de 2,200 millones de pesos y la creación de 1,950 nuevos empleos.

“En términos generales hay alrededor de 78 o 79 empresas francesas en el estado, la presencia es importantísima con empresas como Forvia, Safrán, Valeo, Michelin (...)”, aseguró.

Estas inversiones se concentraron principalmente en el sector aeroespacial, consolidando a Querétaro como un importante polo de desarrollo en esta industria.

En este periodo, las empresas francesas Safran, Albany, Airbus, Delastek, confirmaron sus planes de expansión en el estado y generaron importantes inversiones y oportunidades de empleo.

De acuerdo con la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Bajío, en el caso de Safran anunció una inversión de 80 millones de dólares para expandir sus operaciones en el estado, lo que generará 800 nuevos empleos.

En conclusión, enfatizó que las inversiones francesas en Querétaro durante el 2023 contribuyeron a fortalecer la economía local, generar empleos y posicionar al estado como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte