Industria

Celebra Safran Querétaro su V Aniversario

Directivos y colaboradores festejaron el trayecto de esta planta, quienes coincidieron en la importancia del sector aeroespacial para Querétaro y el mundo

EN BREVE/
< En la planta de Safran Aero Composites ubicada en el estado de Querétaro se fabrican piezas compuestas, tejidas en 3D para el motor LEAP, desde el 2018. >

La empresa francesa que invirtió 75 millones de dólares en la planta de Safran Aero Composites, cuando inició operaciones en el 2018, ha logrado crecer y permanecer en el mercado mexicano.


Desde su sede operativa en Querétaro, la compañía produce piezas de material compuesto tejidas en 3D para el motor LEAP.


Dichos materiales contribuyen a la reducción del consumo de combustible y las emisiones de CO2 del motor LEAP en un 15 % en comparación con los motores de generaciones anteriores.


En el marco de la celebración, el director de Safran Aero Composites, Christophe Enaul, indicó que el sector aeronáutico es uno de los más importantes en el mundo y en Querétaro.

» Al evento asistió el CEO de Safran México, Daniel Parfait; la secretaría del Trabajo, Liliana San Martin; el director de Albany, Germánico Urbano; el rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, Enrique Sosa; así como el secretario de Desarrollo Sustentable de Colón, Hugo Costa, quienes develaron una placa conmemorativa.

Puntualizó que esta industria es una fuente de trabajo para muchos mexicanos, quienes se esfuerzan con el objetivo de estar a la vanguardia y ser líderes en innovación, a fin de enfrentar los retos que presenta la industria.

Por otro lado, reconoció la alianza establecida con las autoridades estatales y municipales por tener la disposición incondicional de colaborar con la empresa.

“Sin su apoyo valioso y sin sus ganas de crear un mejor Querétaro no hubiera sido posible”, refirió el directivo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete, señaló que, con el talento de los queretanos una parte del estado vuela por todo el mundo.

“Todos ustedes hacen piezas aeroespaciales de altísima calidad, siéntanse orgullosos de que una parte de Querétaro está volando por todo el mundo, en los miles de álabes que ustedes han hecho”, resaltó.

El secretario refrendó el compromiso de continuar con un trabajo conjunto con Safran y las empresas aeronáuticas, para fortalecer más al sector en la entidad.

“El siguiente nivel de Querétaro es innovación, atención a los ciudadanos, sustentabilidad, valores que compartimos con Safran y Albany. Vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes y con la industria para seguir siendo un referente mundial en términos aeroespaciales”, enfatizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos