Automotriz

Celebra CLAUT segunda edición del Mainforum

En el evento muestran tendencias tecnológicas para el sector automotriz

EN BREVE/
< El Mainforum ofreció un total de 29 conferencias, además se presentaron cuatro bloques temáticos que abarcaron las principales preocupaciones de la industria, así como también se contó con un espacio para networking. >

Entender a su producto como un servicio o una experiencia y adecuarse a los cambios dentro de la industria automotriz es lo que ayudará a los empresarios mexicanos a mantenerse competitivos, opinó Ricardo Apaez, director de innovación del Clúster Automotriz de Nuevo León.

Durante la segunda edición del Mainforum, expertos coincidieron en que las empresas deben concentrar sus esfuerzos en convertir sus negocios en experiencias para el usuario.

“Con la digitalización que se tiene hoy en día, los modelos de negocio se hacen más extendidos, más rentables, con mayor valor agregado”, opinó Apaez, quien recalcó que las empresas que lo han entendido son aquellas que se están pasando de vender una materia prima transformada en un producto final, a vender una solución, una experiencia, un servicio.

» Ricardo Apaez, director de innovación del Clúster Automotriz de Nuevo León.

El director de innovación del CLAUT comentó también que las empresas están aprendiendo a ver hacia donde va el camino de la industria automotriz, es decir, hacia donde va el futuro en la fabricación de vehículos más ligeros y con mayores servicios tecnológicos, todo enfocado en el usuario final.

Evento relevante

El Mainforum ofreció un total de 29 conferencias, provenientes de hasta seis países del mundo, además se presentaron cuatro bloques temáticos que abarcaron las principales preocupaciones de la industria, así como también se contó con un espacio para networking.

El evento, que se realiza cada dos años, tiene por objetivo mostrar a la industria automotriz lo más nuevo que se ofrece respecto de tecnologías aplicables al sector.

“Buscamos que el contenido de las presentaciones tuvieran un enfoque al 2030. Los temas que se trataron se dividieron en conducción autónoma, vehículo conectado, movilidad compartida y ciudades inteligentes, aligeramiento y materiales avanzados, industria 4.0 y electromovilidad ”, dijo el director de innovación del CLAUT Nuevo León.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales