Inversión

Captará sector energético IED por 2 mil mdd

El ex- presidente de México, Vicente Fox indica que hay interés en proyectos de energía eléctrica, petróleo y gas

A través de la conformación de un fondo internacional, se invertirán en México más de 2 mil

millones de dólares en proyectos relacionados con la industria energética, aseguró el ex

presidente de la República, Vicente Fox Quesada.

Al participar como ponente en la Expo Gas celebrada en la ciudad de Querétaro, reveló que a

» ›› Vicente Fox Quesada, presenta conferencia en el tema de petróleo y gas.

través del Centro Fox, promovió la conformación de un fondo de inversión internacional que

participará en el sector energético.

“El fondo creado va extraordinariamente bien, afortunadamente el apetito de los inversionistas no

se ha cancelado por la caída de los precios del petróleo”, dijo Fox.

“Quienes invierten en energía eléctrica, petróleo, gas, saben que las inversiones de mediano y

largo plazo, saben que los precios se mueven en los ciclos económicos hacia arriba y abajo,

dependiendo de la demanda y la oferta”, indicó el ex presidente.

Dicho fondo tiene por nombre EIM y tiene ya ofrecido y comprometido 2 mil millones de dólares

para ser invertidos en México. “Dicho fondo ya tiene varios proyectos en marcha que tienen que

ver en las rondas para la extracción y el desarrollo del petróleo y el gas mexicano y también en

generación de energía eléctrica”, comentó.

Dijo que las primeras inversiones, se darán en los proyectos que se liciten en la ronda 1

correspondiente de exploración en aguas someras y posteriormente en el shale. “Es decir áreas

carboníferas, únicamente esperaremos a que la autoridad dé luz verde”, dijo.

“Los recursos provienen de fondos soberanos, por ejemplo en el medio oriente hay

espectaculares cantidades de dinero de estos fondos soberanos invertidos, el dinero proviene de

sindicatos y de planes de pensiones, todo eso entra a una masa de dinero”, explicó Fox.

Abundó que dichos fondos soberanos que provienen de las pensiones y sindicatos los están

invirtiendo en México en el sector energético, debido a que ven proyectos que tendrán éxito y que

no ponen en riesgo sus recursos.

“Las inversiones que se realizarán con dichos fondos, se están aprovechando de que Petróleos

Mexicanos se está hundiendo como el Titanic, debido a que no tiene los recursos para invertir ni

la tecnología para asegurar que sean exitosas esas inversiones”, puntualizó Fox, quien agregó

que dicho fondo también se encuentra ya en proceso de construir una planta de 250 megas en

León, Guanajuato para proveer energía eléctrica a la industria de manufactura de dicha entidad

federativa.

“Este tipo de inversiones en generación de energía eléctrica están proliferando por todo el país,

con plantas chicas y medianas, con ello vamos hacia un abasto abundante de energía eléctrica y

como consecuencia los precios van a bajar y por ende a beneficiar al aparato de manufactura”,

expuso.

Competitividad

Dijo que para hacer más competitivo el sector de generación de energía eléctrica, la autoridad

deberá encontrar el camino para la eliminación de subsidios, debido a que un inversionista no

opera con subsidios. “De eso el gobierno tendrá que hacerse cargo, por ello vemos que habrá

abundancia de energía eléctrica en el país en el cortísimo plazo”, comentó Fox, quien expuso que

una planta generadora de energía eléctrica genera pocos empleos, pero su valor se encuentra en

generar energía y treparla a las líneas troncales, las cuales ya no serán propiedad de la Comisión

Federal de Electricidad, sino que estarán en manos de la Comisión Reguladora para ponerlas a

disposición de los inversionistas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos