Inversión

Capta SLP más de 780 mdd de IED

Durante el primer trimestre del año, la entidad de San Luis Potosí ha atraído más de 780 millones de dólares, lo que refleja la fortaleza y confianza que tienen los inversionistas en la zona. Estados Unidos y Alemania son los principales países que han elegido a la entidad

San Luis Potosí captó 783.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el primer trimestre de 2019, informó el Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente.

A decir del funcionario estatal, la cifra refleja la fortaleza y confianza que tienen los inversionistas hacia el estado.

Puente estimó que San Luis Potosí deberá cerrar el año con una atracción cercana a los 1,300 millones de dólares, una cifra similar a los tres años anteriores de gobierno.

“El primer año cerramos en 1,800 millones de dólares, luego captamos 1,500 y hemos estado en un promedio de 1,400 millones de dólares, por lo que esperamos cerrar el año con una cifra similar”, expuso.

» La mayor parte de las inversiones que se han dado este año provienen del sector manufactura, así como ampliaciones que se han concretado durante 2019.

Estados Unidos y Alemania son los dos países que más han invertido en la entidad y en tercer sitio se encuentra España.

Puente afirmó también que la mayor parte de las inversiones que se han dado este año provienen del sector manufactura, así como ampliaciones que se han concretado durante 2019.

Esperan más inversión

El Secretario de Economía de San Luis Potosí estimó que, tras la llegada de BMW a la entidad, sus empresas proveedoras no han terminado de aterrizar, aunque no pudo dar detalle de futuras inversiones.

“Yo creo que todavía faltan algunas empresas, es como con General Motors, 10 años después todavía hay empresas que vienen a proveer a dicha armadora, en menor medida por supuesto. Hay empresas en la cartera que tienen dos años, pero siguen ahí vigentes, siguen pidiendo atención y seguimos atendiendo”, dijo.

Mientras tanto, Puente destacó la inversión que realizó la empresa potosina Peasa, quien expandió sus operaciones con una nueva planta en la que fabricarán y suministrarán soluciones tubulares de alta especialización y tecnología avanzada para los sectores automotriz y eléctrico.

Además de Peasa, Grupo Industrial Mexicano cuenta con las empresas Peasa Autopartes y Prominox.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana