Industria

CAPIM impulsa la proveeduría mexicana

El encuentro industrial representará una oportunidad de negocio por encima de los 3,500 mdd

EN BREVE/
< La Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) integrará a todos los sectores estratégicos para desarrollar citas de negocio, en donde la proveeduría nacional podrá aprovechar oportunidades del nearshoring. >

René Mendoza, coordinador nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) dio a conocer que el organismo prepara el evento más grande de proveedores multisectoriales en el país, el cual lleva por nombre: Mexico's Industry Supply Chain.


Dicho evento se llevará a cabo en Cintermex, Monterrey, y contará con más de 10 mil metros cuadrados de exhibición, más de 2 mil empresas y oportunidades de negocio por encima de los 3 mil 500 millones de dólares.


“Es un evento que se estará haciendo anualmente, en donde grandes empresas multinacionales pueden conocer y localizar a los mejores proveedores del país”, refirió el coordinador nacional de CAPIM.


Destacó que, en dicho evento, la proveeduría tendrá la oportunidad de aprovechar la sustitución de importaciones por el T-MEC y el nearshoring que genera la llegada de nuevas empresas y el incremento de las inversiones en México.

» René Mendoza, coordinador nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM).

Mendoza platicó que se espera la asistencia de compradores del sector automotriz, aeroespacial, de electrodomésticos, telecomunicaciones, entre otros, en donde los proveedores pueden hacer negocios para diversificar su mercado.

“Otra de las relevancias de este evento es que la manera más sencilla y fácil de entrar como proveedor a una empresa es cuando viene llegando, en este evento van a asistir esas compañías que están llegando a la ciudad o país y están buscando proveedores, es el mejor momento”, aseguró.

El directivo agregó que entre los requerimientos que se estarán buscando destacan los maquinados CNC, inyección de plástico, destrucción de aluminio, die casting, empaque, laminado, resinas plásticas y acero. Así como también servicios financieros, ensamble, tablillas electrónicas, servicios de mantenimiento, servicios contables, fundición, forja en frío y forja en caliente.

Puntualizó que las principales características que están solicitando las empresas compradoras es que los proveedores cuenten con alguna certificación o estén en proceso de obtener este proceso.

Registro

Recomendó a los proveedores registrarse con tiempo para acceder a las citas de negocio, en las que se prevé una derrama de 3,500 millones de dólares. Mientras que pidió a las compañías compradoras llevar sus diferentes equipos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte