Industria 4.0

Camina Querétaro hacia la transformación digital

Lanza la entidad iniciativa TD 2035 para sumar esfuerzos

EN BREVE/
< Querétaro impulsa la estrategia TD 2035 con la finalidad de sumar voluntades y esfuerzos para integrar y coordinar una red colaborativa para la transformación digital. >

Querétaro se mantiene como un estado pionero a nivel nacional en cuestiones de adopción tecnológica, lo que ha influido en la atracción de inversiones de grandes proyectos como centros de datos, soluciones financieras, entre otros, impulsando el desarrollo de las empresas tecnológicas locales, las cuales han logrado integrarse en las cadenas de valor de grandes compañías.

Jorge Buitrón Arriola, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicación (Vórtice IT), resaltó que, en los últimos años, empresas de distintos sectores en Querétaro mostraron interés y comenzaron a trabajar en su desarrollo tecnológico; sin embargo, con la finalidad de unificar esfuerzos y caminar juntos hacia la transformación digital, se integró la iniciativa TD 2035.

“Hace dos años, con la inquietud de ver que había diferentes esfuerzos en diferentes sectores, Vórtice se dio a la tarea de unificar; esta iniciativa conjuntó las voluntades de todos los actores, todos en un consejo rector junto con 50 universidades y gobierno, con un solo mega paraguas que se llama transformación digital, para llevar a Querétaro a la economía del conocimiento al futuro”, precisó.

En el marco del XVI Simposio IMEF Querétaro “Disrupción 360º”, Buitrón Arriola detalló que, desde hace un par de años, grupos específicos de empresas, empresarios y líderes académicos trabajan en cuestiones como infraestructura, internet, manufactura, talento humano, entre otros.

» La manufactura inteligente es el corazón del desarrollo industrial en Querétaro.

Precisó que, en materia de talento humano, se ha desarrollado una estrategia para que, desde los primeros años académicos, en el kínder, los maestros sepan identificar e impulsar entre los niños factores que, de aquí a 15 años se traduzcan en una nueva generación sumada a la economía del conocimiento.

“Otro grupo de trabajo está enfocado a ciudades inteligentes, ya está caminando un living lab que está poniendo en prueba elementos de internet de las cosas, alarmas en tiempo real conectadas a los C4, para que se pueda replicar”, detalló.

Agregó que también se trabaja en otros aspectos como comercio digital, a través de la digitalización de pequeños comercios, los cuales ya se están subiendo a nuevas plataformas, desarrolladas en el estado, brindando nuevas oportunidades para las empresas locales.

“(…)La adopción tecnológica en la manufactura es inminente. Todo este ecosistema lleva un camino ya sin reversa, con delantera nacional, donde afortunadamente empresas y clústeres de otros estados hacen sinergia con Querétaro en este sentido”, comentó.

Iniciativa

Con la iniciativa TD 2035 invita a los líderes de las organizaciones a poner en marcha una red colaborativa multigremial para enfrentar los retos de la transformación digital, propone la suma de voluntades y esfuerzos de empresas, clústeres, academia, asociaciones, cámaras e instituciones del sector público y privado para integrar y coordinar a los principales sectores de desarrollo económico de la región, con el único objetivo de orientar, trazar, proponer, priorizar y asegurar el crecimiento sostenible con el liderazgo de un consejo rector de la red colaborativa para la transformación digital.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria 4.0

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales