Aeroespacial

Buscan proveedores aeroespaciales en NL

Cada año, México importa hasta 2 mil 500 millones de dólares en componentes para la industria aeroespacial, de los cuales, cerca del 30% podrían ser manufacturados en Nuevo León sin mayor problema.

EN BREVE/
< Cada año, México importa hasta 2 mil 500 millones de dólares en componentes para la industria aeroespacial, de los cuales, cerca del 30% podrían ser manufacturados en Nuevo León sin mayor problema. >

Las empresas manufactureras de Nuevo León tienen una gran área de oportunidad para convertirse en proveedoras del sector aeroespacial, aseveró Rogelio Cisneros, nuevo presidente del Monterrey Aeroclúster.

Cada año, México importa hasta 2 mil 500 millones de dólares en componentes para la industria aeroespacial, de los cuales, cerca del 30% podrían ser manufacturados en Nuevo León sin mayor problema.

En específico, dijo, el 85% de los componentes de un avión son partes maquinadas, por lo que el área de oportunidad para las empresas que llevan a cabo procesos de este tipo en la entidad es muy grande y debe ser aprovechada.

"El 85 por ciento de un avión son partes que llevan manufactura maquinada, y es por ello que en nuestro clúster, que ahora le llamamos aeronáutico y de manufactura avanzada, estamos tratando de integrar la parte de maquinado, que ese sería nuestra ventaja competitiva como Nuevo León, puesto que hay mucha manufactura de este tipo en el Estado. Yo considero que, si nos proponemos que el 30% de esos 2 mil 500 millones fácilmente se pueden manufacturen en México, sería un buen inicio”, reiteró.

» El director de Clústers de la Secretaría de Economía y Trabajo, Sergio Pérez Zambrano (izq.), tomó protesta a Rogelio Cisneros como nuevo presidente del Consejo Directivo del Monterrey Aeroclúster para el periodo 2019-2020 (der.)

Atraer al sector

Cisneros indicó que uno de los motivos por los que esa área de oportunidad no ha sido aprovechada del todo es porque las empresas han sido ‘seducidas’ por el sector automotriz, y dicho sector requiere de producción en alto volumen, a diferencia del aeroespacial, que es alta mezcla-bajo volumen. También, está el hecho de que la industria aeroespacial es muy riguroso en sus certificaciones.

Por ello es que quieren explicar las ventajas que el sector aeroespacial ofrece para los potenciales proveedores.

“Nosotros queremos la integración de la cadena de valor. Por ello buscamos desarrollar entre gobierno, academia e iniciativa privada, una cadena de valor real, y darle así las condiciones necesarias para que aprovechen éste negocio, y se integren a la manufactura de partes aeronáuticas en Nuevo León”, expresó.

A excepción de algunas empresas que dedican a hacer acabados especiales, la mayoría de las compañías de la industria aeroespacial también producen piezas para el sector automotriz.

De hecho, EZI Metales, la empresa de la que Rogelio Cisneros es director general, dedica menos del 1 por ciento de su producción al sector aeroespacial.

Se renueva Aeroclúster

El Monterrey Aeroclúster eligió a Rogelio Cisneros como presidente del Consejo Directivo para el periodo 2019-2020.

El nuevo presidente informó que trabajará en el desarrollo de las cadenas de proveeduría e impulsará la capacitación de personal especializado para atender la demanda del sector.

Para este año, el Monterrey Aeroclúster estima integrar a sus socios a seis empresas más, a la fecha, 40 compañías forman parte de ese gremio.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte