Calidad

Buscan productos con cero defectos

Con su Semana de la Calidad, Kemet se compromete a mejorar sus procesos para dar buenos resultados a sus clientes

Hacer que los trabajadores se sientan identificados con la calidad de las piezas que producen es una tarea primordial que Kemet planta Guadalupe, impulsó durante la sexta Semana de la Calidad, que se celebró en noviembre.

Ana Mendoza, gerente de calidad del área de terminado de Kemet Guadalupe, explicó que la Semana de la Calidad es una celebración que realiza la empresa a nivel mundial para promover buenas prácticas entre los trabajadores, que deriven en productos bien hechos.

“La idea que viene desde el corporativo fomenta y promueve esta semana como parte de la cultura de Kemet y se efectúa en todas partes donde haya una planta de manufactura de la compañía”, dijo.

» CEO de Kemet durante la Carrera 5 K.

“La calidad es parte de los indicadores que nuestros clientes nos solicitan y por eso tiene tanta relevancia para la dirección, ya que un cliente satisfecho es un cliente que recibe el producto a tiempo, con el precio adecuado y la calidad que está esperando”, expresó Mendoza.

La gerente de calidad especificó que para ofrecer un resultado final que satisfaga las exigencias del cliente, es necesario que los empleados se ‘sientan dueños del proceso’ pues eso les hará sentir más involucrados con el trabajo que desempeñan.

Durante la Semana de la Calidad, todos los departamentos de Kemet se involucraron en conferencias y concursos relacionados con la importancia de la calidad en los procesos.

Bajo el tema de “cero defectos”, los empleados de Kemet participaron en concursos de carteles, de selfies y hasta de una canción, para mostrar de una manera creativa qué podrían hacer para erradicar las fallas en los productos. Y en éste año, la empresa agregó una carrera de 5 kilómetros, en la que participaron los colaboradores de Kemet y sus familiares.

“En las plantas de Monterrey producimos los capacitores de cerámica, lo que tiene mucha relevancia porque el mercado actualmente exige un nivel de calidad superior, la calidad puede ser una forma de distinguirnos entre los diferentes clientes”, explicó Mendoza, quien reiteró que la semana de la calidad también busca crear conciencia entre los colaboradores en que cada uno de ellos es importante para que la producción sea exitosa.

Por su parte, el Francisco Pavón, Gerente de Sistemas de Calidad División Capacitores de Cerámica, destacó que la intención de esta semana de calidad es seguir reforzando la cultura de calidad que se vive en la compañía. Y la expectativa es agregar un paso más y hacer conciencia de la importancia que tiene cada capacitor que produce Kemet.

“Mensualmente la empresa elabora de entre 2.7 a 3.2 billones de capacitores, y cada uno de ellos es muy importante. Por eso destacamos en ésta semana el lema de cero defectos”, dijo Pavón al recalcar que la calidad es el bastión de la empresa, de allí ha ganado su reputación y es de gran importancia mantenerla y crecerla.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Calidad

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión