Automotriz

Buscan Nissan y BMW impulsar autos eléctricos en México

Invertirán 13 millones de pesos para la instalación de 150 nuevas estaciones de carga

Con la firma de una importante alianza, Nissan Mexicana y BMW Group México buscan impulsar aún más el uso de autos eléctricos en el país, a través de nuevos incentivos.

El acuerdo entre las compañías automotrices permitirá también, el desarrollo de la actual red de recarga pública a nivel nacional, así como trabajar en conjunto para nuevos proyectos de infraestructura para los vehículos eléctricos e híbridos de ambas marcas.

A partir de ahora, los clientes de ambas empresas podrán tener acceso a las agencias distribuidoras de ambas marcas, para recarga ocasional o de emergencia y recargar sus vehículos eléctricos y/o híbridos conectables en cualquiera de las estaciones instaladas, colocadas en cooperación con socios estratégicos a nivel nacional.

Asimismo, Nissan Mexicana y BMW Group México compartirán el sitio Web ChargeNow (www.chargenow.mx) con información común de: incentivos en México para adquirir los vehículos eléctricos de ambas marcas (Nissan LEAF, BMW i3 y BMW i8), beneficios de la tecnología de los mismos, esquemas de cooperación para infraestructura de recarga pública para vehículos eléctricos con socios estratégicos a fin de facilitar la expansión de la red y difusión de información, ubicación, y disponibilidad en tiempo real de las estaciones para los clientes de Nissan y BMW.

» ›› Firman acuerdo de colaboración de movilidad eléctrica en México.

Con esta alianza entre BMW Group México y Nissan Mexicana, dos de los más grandes productores de vehículos eléctricos, se busca atender la creciente demanda de un mayor número de puntos de recarga rápida en espacios públicos de México, permitiendo que los conductores extiendan cada vez más la distancia de sus viajes en autos eléctricos.

Actualmente se han instalado entre ambas marcas más de 150 estaciones de recarga en el país que ofrecerán opciones de recarga pública en México.

La infraestructura de cargadores rápidos de Nissan y BMW se está expandiendo con nuevos puntos de recarga ubicados en Estados Unidos y ahora en México.

Cada uno de estos nuevos puntos ofrecerán equipos duales de recarga rápida con ambos conectores –CHAdeMO y SAE– para los dueños de vehículos Nissan LEAF y BMW i3. Estas estaciones de 50kW pueden recargar los vehículos eléctricos de BMW y Nissan hasta en un 80 por ciento de su capacidad en alrededor de 20-30 minutos, en comparación con un mayor tiempo requerido para recargar con un cargador Nivel 2 (240V), actualmente el más común disponible en las estaciones de recarga de espacios públicos.

Circulación de LEAF

Al mes de diciembre se registró un total de más de 225 unidades de LEAF circulando en México; actualmente es posible adquirir un Nissan LEAF en más de 230 puntos de venta en el país.

Por su parte BMW inició la venta de sus vehículos eléctricos en 2014, con el BMW i3 y BMW i8, rebasando muy rápido las expectativas de ventas a nivel mundial.

Actualmente BMW Group México vende vehículos eléctricos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey y en el 2016 se ampliará a más ciudades alrededor del país.

En breve

Actualmente se han instalado entre ambas marcas más de 150 estaciones de recarga se han instadado en el país la cuales ofrecerán recarga pública en México. La infraestructura de cargadores rápidos de Nissan y BMW se está expandiendo con nuevos puntos de recarga ubicados en Estados Unidos y ahora en México. Estas estaciones de 50kW pueden recargar los vehículos eléctricos de BMW y Nissan hasta en un 80 por ciento de su capacidad en alrededor de 20-30 minutos, en comparación con un mayor tiempo requerido para recargar con un cargador nivel dos (240v).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte