Negocios

Buscan fortalecer economía circular

A través de clústeres, Querétaro incentivará la reactivación económica

EN BREVE/
< El estado de Querétaro busca incentivar la reactivación económica a través de la “economía circular”, con la cual se busca fomentar la reactivación sostenible a través de la colaboración con las empresas. >

El estado de Querétaro busca incentivar la reactivación económica a través de la “economía circular”, con la cual se busca fomentar la reactivación sostenible a través de la colaboración con las empresas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que una de las grandes vocaciones de la Secretaría es vincular el crecimiento económico con la protección del medio ambiente en el marco del modelo de la triple hélice.

Por ello, el sistema de economía circular es un esfuerzo conjunto de la Sedesu y el Clúster Automotriz, que ha destacado por estar a la vanguardia en materia de sustentabilidad; por lo que se formularán iniciativas que den entrada a nuevos nichos industriales.

“El residuo de una empresa puede ser el insumo de otra, podemos generar sostenibilidad económica mediante la sustentabilidad ambiental y cambiar el paradigma a nivel nacional”, dijo Del Prete.

» Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable.

De igual manera, el funcionario estatal comentó que se abrirán oportunidades para crear una nueva generación de micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes) queretanas que buscarán el cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que promoverán nuevos empleos y la protección al medio ambiente.

La implementación de este modelo en las empresas permitirá contar con una producción más limpia, optimización de procesos, ahorro en costos y prevención de residuos; además, mediante estrategias de circularidad como reciclaje, reúso y eco-diseño, se favorecerá la optimización energética, intercambio de productos, uso compartido de infraestructura y colaboración en la cadena de valor, para finalmente abonar a la implementación de modelos de negocio que contemplen el consumo sostenible, inversión de impacto y tecnologías de la información.

Para la conformación de las cadenas se realizarán diversas fases como identificación de empresas, convocatoria, acompañamiento a las sesiones, divulgación de avances y resultados.

Como cadenas potenciales, la Sedesu identificó a los clústeres automotriz, aeroespacial y de plásticos, y se trabajará de manera estrecha para el diseño de programas de capacitación.

Trabajo con los clústeres

Del Petre destacó que con el clúster aeronáutico se lanzó un programa de capacitación y formación de personal especializado y actualmente se está desarrollando un programa de investigación para detectar el grado de transmisión que pudiera darse de cualquier enfermedad, especialmente Covid, en una cabina de avión y poder realizar un modelo de prevención en las cabinas.

Mientras que con el clúster energético se está desarrollando un hub de energía, en conjunto con la agencia de cooperación alemana y capacitación para instaladores de paneles solares.

Y con el clúster automotriz, se fortaleció el organismo en conjunto con la Agencia de Cooperación Japonesa para el desarrollo de proveedores Tier 1 y Tier 2; y se arrancó con la pista de pruebas en el Instituto Mexicano del Transporte, proyecto que se desarrolla junto con Continental.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales