Industria

Buscan fortalecer cadena de valor

El Clúster de electrodomésticos de Nuevo León busca proveedores para sus asociados

EL Clúster de Electrodomésticos en Nuevo León está activamente en busca de proveedores regionales para sustituir importaciones de sus empresas agremiadas.

“Nos damos a la tarea de buscar todo tipo de proveeduría en el estado, en la región y en México, e inclusive en la región del T-MEC, donde desarrollamos programas de apoyo para que las pymes se certifiquen y crezcan. Trabajamos también para impulsar a las empresas a sumarse a la Industria 4.0”, dijo Yoelle Rojas, directora del Clúster de Electrodomésticos, organismo que realizó un estudio en conjunto con la Universidad de Monterrey, para conocer cuáles son los insumos y procesos que más se demandan en el país.


En dicho estudio se identificó que los commodities de mayor demanda son los troquelados, estampados, inyección de plásticos, die casting, componentes eléctricos, ingeniería y diseño de componentes, extrusión de plásticos, cable, alambre, vidrio y muchos más.


Dicha investigación también encontró que en Nuevo León existen 59 empresas de maquinado que pueden integrarse al sector y brindar sus servicios; así como 14 enfocadas al vidrio; 21 al cable y alambre; 10 de componentes electrónicos y 24 de die casting.

» Yoelle Rojas, directora general de CLELAC.

Rojas indicó que es importante que todas estás empresas que se identificaron, aprovechen la oportunidad de negocio en el sector de electrodomésticos, y para ello deben certificarse y profesionalizarse, para que puedan ser proveedoras de clase mundial.

La especialista en el tema destacó que la reconversión de las empresas puede representar una posibilidad para el sector, pues recalcó que existen empresas que pertenecen al sector automotriz, y que también pueden atender al sector de electrodomésticos.

“Existen compañías que fabrican parrillas para los coches, y también pueden hacer dichas parrillas para los refrigeradores. A veces no nos voltean a ver porque nuestros volúmenes son menores, pero nosotros siempre estamos buscando nuevos proveedores que quieran abastecernos”, dijo.

Rojas indicó que las empresas que quieran integrarse al sector electrodomésticos deben cumplir con altos estándares de calidad, certificados en ISO, procesos de innovación y automatización, así como con excelente tiempo de entrega, cotizar a tiempo y lo más certero posible.

Importante sector

A nivel mundial, México ocupa excelentes posiciones en el mercado de comercio mundial de electrodomésticos. Se estima que el país ocupa el primer lugar en la producción de refrigeradores con congelador; el segundo lugar en la producción de lavadoras de 10 K de capacidad; el tercer lugar en aires acondicionados, al igual que en refrigeradores de compresión, estufas de gas y calentadores eléctricos de agua, además del cuarto lugar en producción de aspiradoras.

En Nuevo León, se estima la presencia de 345 entidades económicas enfocadas al sector de electrodomésticos.

“Nuevo León es un gran hub. Aquí albergamos el 40% de la proveeduría nacional del sector de electrodomésticos y es un estado que cuenta con una gran huella”, dijo Rojas, quien destacó que la entidad representa el 21% de la producción nacional de electrodomésticos, y genera 35 mil empleos.

La especialista en el tema detalló que dicha industria creció 10% de 2020 a 2021 en Nuevo León, y en este año se espera sostener dicha demanda de crecimiento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos