Proveeduría

Buscan capacitar empresas Tier-2

Presentan fase II del fortalecimiento de proveedores automotrices

Con el objetivo de desarrollar proveedores de materias primas para el fortalecimiento de cadenas productivas y aumentar la calidad en la industria automotriz, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) junto con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), dieron a conocer la segunda fase de capacitación y evaluación de empresas Tier-2 en Nuevo León.

El Secretario de Desarrollo Económico, Rolando Zubirán Robert, destacó que es de suma importancia el desarrollo de dichos proveedores para poder integrar a las pequeñas y medianas empresas a las cadenas productivas de las grandes empresas tractoras en el Estado, pues Nuevo León produce alrededor del 30% de las autopartes en México, motivo trascendental para la mejora del sector automotriz.

“El 60% de la materia prima proviene del extranjero a manera de importaciones, y esto es porque no hemos podido desarrollar la proveeduría local como hemos querido a nivel nacional en los últimos 15 años”, resaltó el Secretario.

La capacitación de la segunda fase estará a cargo de la JICA para 10 empresas del segundo nivel en Nuevo León, además el modelo que se va a instruir es el de Kaizen, mejora continua, buscando fortalecerlas y aportar para el desarrollo de la industria automotriz en México.

» ›› Hiromi Ikehata, Director del Proyecto JICA por parte de Japón y Rolando Zubirán Robert, Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León.

“Este proyecto de JICA con el gobierno estatal de Nuevo León termina en octubre de 2015, sin embargo después de finalizar este proyecto es importante continuar con las actividades de mejora continua”, exclamó Hiromi Ikehata, Director del Proyecto JICA por parte de Japón.

Asimismo la SEDEC tiene en mente ampliar el programa a una escala mayor, bajo la misión de que 100 o 200 empresas Tier-2 puedan llevar la capacitación, convirtiendo al Estado en uno de los referentes principales de la industria manufacturera en la República.

Actualmente en Nuevo León hay alrededor de 66 empresas Tier-1 y 188 empresas Tier-2, cantidad que motiva el hecho de poder ampliar el programa a un número mayor de participantes en el Estado.

“La idea es incrementar el número de empresas, particularmente con la Tier-2, porque muchas veces las compañías llegan con la armadora y ésta conlleva a un desarrollo así como un ecosistema de proveedores Tier-1”, manifestó Zubirán Robert.

A su vez, el Secretario no descartó la posibilidad de hacer alianzas estratégicas con otros países para el desarrollo de otros sectores industriales, como el giro aeroespacial con Canadá o el energético en Francia.

En la presentación asistieron representantes de Aisin Mexicana y Takata, empresas dedicadas a la industria automotriz, quienes resaltaron los beneficios que atraen los proveedores locales para sus procesos de producción.

“Este tipo de programas ha fortalecido mucho nuestro sistema de proveedores, principalmente uno de los objetivos de nuestra empresa es lograr la localización de los componentes. El 86% de nuestros productos ya los hacemos locales, anteriormente era un 80% lo que importábamos de Japón”, señaló Guillermo Cervantes, Gerente de Compras de Aisin Mexicana.

Las empresas Tier-2 que van a participar en la capacitación son: Camcar de México, Bradley de México, JD Norman, Erie Shop, Nava Hermanos, Herramientas y Dispositivos Mecánicos, Epkamex, EVCO Plastics de México, Olson International y Plating Technologies.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales