Industria alimenticia

Busca Grupo Modelo coronarse en el mercado de cerveza artesanal

La compañía líder en la producción de cerveza adquiere dos nuevas franquicias de tipo artesanal: Cervecería Mexicana y Tijuana

La cervecera fundada en 1925, Grupo Modelo, líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, busca coronarse también en el mercado de la cerveza artesanal y muestra de ello es la adquisición de dos nuevas cerveceras de este tipo, situadas en el Estado de Baja California: Cervecería Mexicana y Cervecería Tijuana.

Entre las marcas que la Cervecería Mexicana maneja están Mexicali, Pilsner, Mexicali Light, Mexicali Dark, Day of the Dead, Red Pig, Chili Beer, Río Bravo y San Miguel, las cuales se comercializan, principalmente, en Estados Unidos, así como en Australia, Japón, Francia, Italia, Reino Unido, España y Nueva Zelanda.

Mientras que la Cervecería Tijuana produce las marcas Tijuana Light, Tijuana Güera, Tijuana Morena, Rosarito Beach, Bufadora, Brava y Xolos, que se comercializan en la República Mexicana, República Checa, Japón, Suiza, Hong Kong, Israel, Australia y Canadá, por mencionar algunas regiones.

Estas dos nuevas adquisiciones, sin duda, representan una gran oportunidad para fortalecer la presencia de las marcas en México y en el extranjero a través de su plataforma de comercio electrónico Beerhouse, espacio en internet que permite a los consumidores mexicanos adquirir paquetes de cervezas premium y artesanales con más de 50 marcas originarias de Europa, Estados Unidos y México.

» ›› Grupo Modelo adquiere dos nuevas franquicias de tipo artesanal y busca coronarse también en el mercado de este tipo de cerveza.

Cabe señalar que actualmente la firma cervecera ya elabora algunas cervezas artesanales como la Minerva, Tempus, Azabache, Malafacha, Cucapá, Stella Artois, Hoegaarden, Hertog Jan, por mencionar algunas.

Con estas dos nuevas cerveceras se consolida el crecimiento que en 2012 pronosticara el Presidente de la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex), Jaime Abreu, sumado a que en 2013 la compañía belga AB-InBev adquirió la totalidad de Grupo Modelo por 20 mil 100 millones de dólares, hecho que coloca a esta cervecera a la vanguardia en el mercado de la cerveza artesanal.

Se estima crecimiento del sector

Hay que agregar que hace más de dos años, las cervezas artesanales sólo alcanzaban 0.05% del mercado nacional, porcentaje que podría escalar hasta un 3% o 5% en los próximos años.

Hoy en día, México es el primer exportador en el mundo de cerveza artesanal al llegar con el producto manufacturado en el país a más de 180 países. Además, la industria cervecera produce más de 78 millones de hectolitros al año y genera 55 mil empleos directos y 2.5 millones indirectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro