Proveeduría

Busca Embraco proveeduría nacional

La empresa planea incrementar su contenido local

Con la intención de ser más competitivos en este mundo tan global, de reducir el riesgo de los tiempos de entrega y ser más ágil a la demanda de sus clientes, es que Embraco tiene bien firme su posición de desarrollar proveedores en el país.

La compañía que tiene sede en Nuevo León desde el 2011 y que se especializa en la elaboración de compresores herméticos para refrigeración, está en busca de nuevos y talentosos proveedores en el país.

Hoy en día la compañía ya cuenta con un 40% de proveeduría nacional, y el 60% restante sigue siendo de importación. Sin embargo, la meta de Embraco es incrementar el contenido local a un 80 % antes del 2020.

Enrique Leal, Procurement Manager de Embraco, destacó que alrededor de 25 proveedores nacionales conforman su cadena actualmente.

» ›› Enrique Leal, Procurement Manager de Embraco.

Agregó que algunas de las piezas que aún siguen siendo de importación y que no han logrado localizar en el país son los blocks de hierro forjado, procesos de maquinado de precisión, materiales estampados, alambre magneto, piezas sinterizadas, entre algunas otras.

Mientras que entre los materiales indirectos busca herramientas de corte, refacciones eléctricas, lubricantes, insumos de producción, así como de todos aquellos servicios de comedor y transporte.

¿Cómo elige a proveedores?

Para Embraco la calidad, el servicio y un precio competitivo es lo más esencial al momento de elegir a un proveedor.

Cabe destacar que la compañía realiza un proceso de verificación de proveedores muy especifica, por el tipo de producto al que va dirigido.

“Cuando queremos desarrollar un proveedor, lo primero que hacemos es iniciar un proceso de búsqueda de aquellos prospectos que pueden atender nuestros requerimientos. Evaluamos que tengan la capacidad de manufacturar los productos y les realizamos un estudio de factibilidad económica, y cuando vemos que hay una viabilidad para hacer negocio, entonces empezamos con un proceso un poco más técnico”, explicó Leal.

A lo cual se le comienzan a añadir evaluaciones de controles de proceso, calidad, corridas de prototipo y sobre ello se realiza una evaluación dimensional, luego se pasa a una certificación de proceso y de la aplicación del producto. “Cuando todas las evaluaciones fueron aprobadas, se define si dicho proveedor pertenecerá a nuestra cadena de suministro y comenzamos las primeras órdenes de compra”, dijo el directivo de Embraco, al indicar que un proveedor se puede desarrollar en un lapso de seis meses.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte