Se buscan proveedores

Busca AKEBONO proveeduría nacional

Desde hace seis años, la compañía tiene presencia en Guanajuato, desde donde produce y manufactura para el mercado nacional y de exportación, a los cuales atiende a través de sus clientes: Nissan y Toyota. El 80% de su producción va dirigida al mercado nacional y un 20% es exportado.

EN BREVE/
< Desde hace seis años, la compañía tiene presencia en Guanajuato, desde donde produce y manufactura para el mercado nacional y de exportación, a los cuales atiende a través de sus clientes: Nissan y Toyota. El 80% de su producción va dirigida al mercado nacional y un 20% es exportado. >

Para la empresa ubicada en el Puerto Interior de Guanajuato, AKEBONO, la proveeduría nacional se ha convertido en una estrategia para años futuros.

La compañía de origen japonés que se especializa en frenos automotrices se instaló en México hace seis años, y la mayor parte de su proveeduría directa era importada de Estados Unidos.

“Cuando la compañía se instaló hace seis años teníamos pocos proveedores nacionales, pero actualmente queremos modificar esto y que sean más los proveedores mexicanos, es por ello que participamos en el Encuentro de Proveedores organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato”, dijo la gerente de compras directas de Akebono, quien agregó que desde hace dos años se abrió el área de compras y buscan localizar proveeduría con calidad y servicio.

La compañía cuenta con un estimado de 20 proveedores, de los cuales ocho son nacionales y 12 extranjeros.

» Gerente de compras indirectos y gerente de compras directas de Akebono.

Para la gerente de compras directas, es necesario que los proveedores interesados trabajen ya para empresas Tier 1, o bien, OEM´s, y que cuenten con el certificado de calidad IATF 16949.

“Algo que también es muy importante para nosotros es el costo, y la localización, es decir, que se ubique cerca de nuestra planta, puesto que trabajamos con un just in time de un día”, dijo.

En el caso de la proveeduría indirecta, al inicio de la operación de Akebono en México, la mayoría era extranjera, pero hoy esto es diferente.

“Contamos con un 80% de proveedores nacionales, y un 20% son de importación.

“En el área de indirectos nos interesa tener proveedores que ofrezcan varios servicios a la vez, es decir, que sean integrales”, dijo la gerente que destacó que la compañía desarrolla proveedores de herramientas de corte.

Evalúan a sus proveedores

Para ser proveedor directo de Akebono, los proveedores pasan por una auditoría por parte del área de compras y calidad. Se les realiza una visita a su planta en donde se debe confirmar el cumplimiento con la certificación IATF 16949, y posteriormente se le designan algunos proyectos, si es que ha sido elegido de entre varias opciones de proveedores.

Cabe destacar que un buen proveedor puede llegar a atender, no solo a la planta de Akebono en Guanajuato, sino también a plantas hermanas ubicadas en Estados Unidos.

Mientras que en el caso de insumos indirectos algunos de los requisitos que deben cumplir son: ubicarse en el estado de Guanajuato, tener experiencia en la metodología de trabajo de empresas japonesas, así como contar con sentido de urgencia y precisión en su fabricación.

10REQUERIMIENTOS
al 27 Diciembre 2019
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro