Innovación

Ayudan a la industria a ahorrar agua

Con una calculadora digital logran ventajas para cuidar el medio ambiente y el uso del agua

Ecolab, líder mundial en tecnologías operativas para la eficacia sustentable de las empresas, en conjunto con TruCost, desarrollaron una calculadora digital que permite a la industria diagnosticar el nivel de desperdicio en su consumo de agua e implementar medidas de ahorro, a fin de evitar que tenga escasez a mediano y largo plazo así como prevenir que se le presenten problemas de reputación.

Alejandro Moreno, líder del segmento de Aguas de Ecolab en México, precisó que a través de esta herramienta ya se trabaja con empresas como Grupo Modelo, Heineken y Chrysler, que son altas consumidoras de agua, a fin de que implementen un plan de ahorro en el uso del vital líquido.

Explicó que esta herramienta se llama Water Risk Monetizer (WRM) y es “una calculadora digital” que permite hacer proyecciones de escasez de agua a la industria y se encuentra disponible desde 2014.

Estamos generando tecnología para ayudar a las industrias a ser más sustentables desde el ámbito ecológico, y las empresas pueden acceder de manera gratuita a esta herramienta en la siguiente dirección electrónica: www.WaterRiskMonetizer.com

» ›› Las industrias productoras de alimentos también son altas consumidoras de agua.

“Nosotros les damos una clave para que las empresas puedan realizar prácticas y calculen cómo se va a comportar el riesgo de escasez de agua en un futuro en la zona en donde operan”, dijo Moreno, al agregar que dicha herramienta permite conocer cuáles son los riesgos que puede enfrentar en los próximos 10 o 15 años con el abastecimiento y utilización del vital líquido.

Ecolab se encuentra trabajando fuertemente con grupos o empresas que son altamente consumidoras de agua, como es el caso de las principales productoras de cerveza de este país o las armadoras de vehículos.

Moreno precisó que ya trabajan con Heineken con el fin de apoyarlos para la toma de decisiones en la implementación de tecnología, que los lleve a ahorrar agua en los sistema de lavado de los tanques, en las torres de enfriamiento y las calderas, entre otros.

“Para hacer un litro de cerveza se requieren 20 litros de agua y de las siete plantas que hay de Heineken específicamente en México, cinco de ellas se encuentran localizadas en zonas de mucho riesgo de escasez de agua”, explicó el directivo, quien también destacó que Ecolab se encuentra trabajando con Grupo Modelo, y en el sector automotriz con Chrysler.

“Muchas de las empresas del sector automotriz como Honda, Nissan y Mazda, se ubican en el Bajío, zona en donde existe una escasez de agua. Por lo que les recomendamos el uso de química verde para que reutilicen el agua, a fin de ahorrar la mayor cantidad de agua posible, puesto que en sus procesos de aplicación de pintura necesitan consumir muchos litros del vital líquido”, dijo Moreno.

Disponibilidad

Moreno precisó que en México, del 100% de agua disponible con que se cuenta solo el 2.2% se usa para la industria, lo que representa que miles de millones de litros de agua deben ser tratados de manera adecuada.

“Nosotros en Ecolab estamos trabajando muy fuerte en dar a conocer la herramienta de la calculadora digital, lo que nos ha llevado a asesorar a empresas importantessobre el uso que hacen con el agua”, asentó el directivo.

Moreno puntualizó que la incapacidad de las industrias de resolver los riesgos relacionados con el agua puede generar una reducción de sus ingresos, aumentar costos operacionales y provocar una baja confianza de los inversionistas.

Además dichas industrias puede restringir el acceso al capital o conducir a que le den mayores tasas de financiamiento, situación por lo cual, el uso adecuado del agua se puede convertir en un problema de reputación para las empresas.

Moreno aseveró que el agua es vital para cualquier industria y el conocer los riesgos que tienen los harán menos vulnerables y podrán tomar las medidas necesarias con tiempo así como evitar que su empresa esté en riesgo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte