Telecomunicación

Axtel va por el mercado de la telefonía móvil

Será por medio de la licitación de la Red Compartida o como Operador Móvil Virtual

La nueva Axtel que surge de la fusión de Axtel y Alestra, se encuentra interesada en entrar al mercado de la telefonía móvil para competir con los gigantes del segmento, como son América Móvil, Movistar y AT&T.

La nueva entidad realizará inversiones anuales por 250 millones de dólares y tendrá capacidades combinadas para atender empresas, gobierno y hogares, con un amplio portafolio de soluciones de tecnologías de información y Comunicación (TIC).

Rolando Zubirán, Director de Axtel dijo que para poder entrar al mercado de telefonía móvil, Axtel está interesada en participar en la licitación de la Red Compartida, la cual es una red múltiple de servicios de telecomunicaciones a la cual tendrán acceso los operadores para ofrecer internet y telefonía móvil usando la banda de 700 megahercios (MHz).

De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Red Compartida, es ideal para llegar a lugares donde no se tiene cobertura actualmente, y brindar servicios de 4G a la mayor parte de la población.

» ›› Directivos y representantes gubernamentales durante la inauguración de la compañía en Querétaro.

En tanto, Tomás Milmo, Copresidente del Consejo de Administración y miembro del Comité Ejecutivo de Axtel, aseguró que con la fusión, en un futuro tomarán la decisión de concentrarse en la Red Compartida o echar a andar el acuerdo que se adquirió entre Axtel y América Móvil a principios de 2015 como Operador Móvil Virtual (OMV).

El futuro en telecomunicaciones

Tomás Milmo aseguró que la fusión de Alestra y Axtel es una muestra clara de las oportunidades promovidas por el nuevo entorno regulatorio, que se tiene como producto de la reciente Reforma en telecomunicaciones.

“Estoy convencido de que las capacidades combinadas de infraestructura, oferta comercial y talento serán determinantes en la consolidación de la nueva empresa como un competidor relevante en el mercado”.

Rolando Zubirán señaló que la reforma ofrece dos ventajas, que son la actualización de la ley anterior que no promovía la competencia y que hoy niveló el mercado con oportunidades para competir, y por otro lado el proyecto de red mayorista.

El directivo detalló que Axtel permanecerá como marca para atender el mercado masivo, es decir, clientes residenciales de servicios de triple play, telefonía o vídeo, mientras que Alestra se enfocará en el mercado empresarial y de gobierno. A su vez, la marca Avantel desaparecerá.

Comentó que con la fusión ambas empresas sumarán ingresos anuales por 16 mil millones de pesos, además de inversiones por 250 millones de dólares anuales para fortalecer sus redes de fibra óptica y ampliar su presencia.

Actualmente ambas compañías ofrecen servicios en 50 ciudades, con una red de 39 mil 700 kilómetros de fibra oscura.

La nueva Axtel tiene una deuda de alrededor de 800 millones de dólares, y debido a que mucha de la infraestructura en telecomunicaciones está denominada en dólares o euros, existe un impacto importante en la depreciación del peso frente al dólar, por lo que tomarán medidas para incrementar la productividad interna y contrarrestar el impacto del tipo de cambio.

En breve

Se fusiona Axtel y Alestra para atender el mercado de telecomunicaciones.

Esta es la primera fusión que se da desde la reforma constitucional de dicho sector.

La nueva entidad realizará inversiones anuales por 250 millones de dólares y tendrá capacidades combinadas para atender empresas, gobierno y hogares, con un amplio portafolio de soluciones de TI.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Telecomunicación

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte