Acero

Avanzan obras de Ternium

La empresa Ternium que ha decidido invertir en Nuevo León, crecerá e impactará positivamente tres líneas de diferentes procesos productivos: línea de pintado, línea de galvanizado y molino caliente.

Las mejoras en el Centro Industrial Ternium, en Pesquería, avanzan y se espera que las inversiones comiencen a dar frutos antes de que concluya el primer semestre de este año, aseguró César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium México.

Abordado tras participar en un panel de proveeduría, con capitanes de empresa, el directivo explicó que la inversión hecha hasta este momento es de 1,300 millones de dólares en tres líneas que llevarán a cabo diferentes procesos productivos.

Jiménez detalló que está por iniciar operaciones la nueva línea de pintado, mientras que continúa en construcción la línea de galvanizado.

La línea de pintado dijo, está al 90% de su construcción, mientras que la línea de galvanizado se encuentra al 60 por ciento.

» El complejo industrial Ternium, en Pesquería Nuevo León.

“Y sigue el plan de arrancar en 2020 nuestra molino caliente de 4.1 millones de toneladas. Ya va muy avanzada la infraestructura básica, la cimentación y vamos a estar muy en tiempo y con mucha expectativa”, comentó.

En el caso del molino caliente, no han llegado los equipos al complejo de Pesquería, por lo que no hay avances aún.

“Estamos en la parte de la infraestructura, pero a partir del próximo año van a llegar los equipos y vamos a acelerar para terminar a tiempo en ese mismo año”, dijo.

La capacidad de la línea de pintado es 120 mil toneladas al año, en tanto que la capacidad de la línea de galvanizado es de 350 mil toneladas al año y la del molino caliente es de 4.1 millones de toneladas al año.

La importancia de la inversión

Para Ternium, la construcción de estas nuevas líneas significa la segunda fase en su proyecto de inversión en el municipio de Pesquería, que está previsto para ser concluido en un plazo de tres años y medio.

La construcción de esta segunda fase implica una mejora tecnológica en las capacidades de producción de acero en el país.

Y es que permite que Ternium diversifique su rango de productos para ofrecer una mejor oferta a sus clientes al contar con más grados de acero y lograr sustituir las importaciones de este material por compras locales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Acero

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro