Inversión

Avanza ampliación de DHL en Querétaro

Con ello, la compañía mejorará su productividad

EN BREVE/
< El Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB) de DHL incluye la implementación de tecnología automatizada para mejorar la productividad y la eficiencia operativa. >

Ejecutivos de la compañía DHL Express, líder global en la industria logística, anunciaron que realizaron una supervisión del avance de los trabajos del proyecto de ampliación y automatización de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), ubicado en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).


Desde la nueva infraestructura, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz Lara, aseguró que este HUB será el más avanzado de América Latina, porque va a tener la capacidad de manejar 41 mil paquetes por hora.


"Es que la gente que ha venido ha dicho: mis respetos, qué buena obra, muchas gracias, porque obviamente nuestros partners hicieron un gran trabajo en la construcción”, declaró.


Arranz agregó que los avances tecnológicos y la gran calidad de mano de obra mexicana son aspectos que han dejado maravillados a los directivos de todo el mundo de DHL.

» Autoridades estatales encabezadas por el gobernador Mauricio Kuri y directivos de la empresa dialogaron sobre los avances de la expansión con la finalidad de procesar en Querétaro hasta 700 paquetes por minuto.


“Y creo que además uno de los temas más importantes es, estamos creando empleos, vamos a crear 250 empleos definitivos (…) se crearon mil empleos temporales para la construcción de este sitio, lo cual también nos debe sentir orgullosos, porque eso es lo que te permite tener un mejor futuro en México", acotó.

El director general de TL Kapital, Luis Felipe Rivas Villanueva, celebró que la empresa DHL continúe apostando por Querétaro, al realizar una inversión que superará los 120 millones de dólares para el mejor desarrollo y crecimiento de la terminal de carga aérea en el Aeropuerto, que comprende una extensión total de 28 mil 900 metros cuadrados de terreno.

Especificó que se trata de un edificio con certificación LEED Silver, cuya construcción integra 610 paneles solares, sistema de captación de agua pluvial, así como materiales regionales y con contenido reciclado, entre otros; lo cual refrenda el compromiso de DHL y de Telecapital con el medio ambiente.

Además, dijo, se alinea con la visión del aeropuerto de disminuir las emisiones de carbono a corto plazo.

"El estado comienza a perfilarse como un referente en la integración de servicios logísticos a nivel nacional. La infraestructura del complejo aeroportuario en conjunto con la red de carreteras que rodean a Querétaro lo convierten en la opción ideal para el establecimiento de empresas de mensajería y de carga, y combinan las ventajas del manejo aéreo con el traslado terrestre", ponderó.

Transportación

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable estatal, Marco Antonio del Prete, compartió que, durante abril de este año, desde el Aeropuerto se transportaron seis mil 640 toneladas, es decir, 10.7% más que en el mismo mes de 2023.

Para el acumulado de los primeros cuatro meses del año han pasado por el área de carga 24 mil 412 toneladas.

Pronosticó que con su expansión podrán llegar a nuevos destinos que les permitirán ser más competitivos. Emplearán tecnología para eficientizar los envíos y generar rentabilidad para fortalecer la red logística.

"Las instalaciones que este día visitaremos (…) contarán con 50% de sostenibilidad hídrica, al igual que 35% de energía obtenida a partir de sistemas de paneles solares; así como el reciclaje y separación de sus residuos", refirió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte