Inversión

Automotriz mantiene crecimiento en Querétaro

En marzo de este año, el gobierno estatal realizó una gira de trabajo por el país del norte para atraer nuevas inversiones hacia la entidad en los sectores automotriz y aeronáutico.

EN BREVE/
< En marzo de este año, el gobierno estatal realizó una gira de trabajo por el país del norte para atraer nuevas inversiones hacia la entidad en los sectores automotriz y aeronáutico. >

Canadá se ha posicionado como el tercer socio comercial de Querétaro, con 157 compañías de capital canadiense, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

De 1999 al primer trimestre de 2019, la inversión canadiense ha representado mil 880.4 millones de dólares para la entidad.

Del total de compañías instaladas, 16 arribaron a partir de 2015 y han generado más de 2 mil 200 nuevos empleos y una inversión de 4 mil 164 millones de pesos informó el Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero.

“Estamos contentos por la participación de Canadá en nuestro estado, estamos comprometidos a seguir fortaleciendo esa relación, con nosotros en Querétaro (los inversionistas) encuentran un ambiente laboral sano y competitivo”, declaró.

» Durante su gira por Canadá, el gobernador de Querétaro se reunió con la Toronto Region Board of Trade, una de las cámaras de comercio más influyente de la región agrupando a más de 12 mil socios; quienes visitarán la entidad en una misión comercial.

En México, Querétaro se coloca como el séptimo receptor de inversiones canadienses, ya que el principal sector destino es la minería; seguido de transporte y correos; manufactura; servicios financieros; electricidad; entre otros.

En el subsector de fabricación de equipo de transporte, Querétaro es el segundo receptor de inversiones canadienses, por detrás de Coahuila y seguido de Nuevo León.

El estado cuenta con un total de 157 empresas canadienses, lo que representa 2.7% del total de compañías instaladas en el país, aunque en capital invertido, Querétaro, se ha quedado con el 5% del total.

En el periodo comprendido entre 1999 y el primer trimestre de 2019, Canadá fue el tercer inversionista en México con 37 mil 901.9 millones de dólares, lo que representa el 6.9% de la Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada de ese periodo.

El 41.4% de la inversión directa de Canadá se dirigió a la minería; donde el 98.5% de éstas se concentran en la minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas. El 22.8% de la IED acumulada en el sector energético proviene de Canadá.

Los 5 estados que concentran el 53.4% de la inversión canadiense son Zacatecas, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila y Guerrero; le siguen Sinaloa, Querétaro, Estado de México y Baja California Sur.

Después de la minería, transportes y correos es el segundo sector destino de inversión; seguido por manufactura; servicios financieros; electricidad; entre otros.

Cabe recordar que, en marzo de este año, el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, acompañado por una comitiva estatal, realizó una gira de trabajo por Canadá para concretar y atraer nuevos proyectos de inversión hacia el país, enfocados en los sectores automotriz y aeroespacial.

Como resultado, se inauguró la tercera instalación de Martinrea Honsel en el estado durante agosto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales