Exportación

Aumentan exportaciones en Querétaro

Las compañías manufactureras y maquiladoras participan en los tratados internacionales

EN BREVE/
< Este año, las exportaciones en el sector manufactura y de maquiladoras aumentaron un 36.2 por ciento en Querétaro, estado que se encuentra entre las primeras posiciones con un mayor número de empresas que son parte del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación en el país. >

En la industria manufacturera y maquiladora del estado de Querétaro se exportaron seis mil 939.17 millones de dólares durante el primer semestre de 2021, mientras que, en el mismo periodo, pero de 2020 fueron más de mil 900 millones de dólares, lo que representa un incremento del 36.2 por ciento, según lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (Sedesu), Marco del Prete Tercero.


Agregó que el estado se enfoca en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), porque las exportaciones para Querétaro, son una fuente importante de derrama económica.


El funcionario detalló que Querétaro se encuentra entre las 10 entidades del país que concentran un mayor número de empresas que son parte del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación; asimismo, en un periodo de 10 años, incrementaron los establecimientos en un 44.9 por ciento, pasando de 167 en 2007, a 242 en 2020.


Del Petre explicó que durante agosto de 2021 el INEGI reportó 245 establecimientos con el programa IMMEX en la entidad, los cuales reportan un total de 107 mil 103 personas ocupadas y más de 21 mil 18 millones de horas trabajadas.

» Empresas del Aeroclúster en Querétaro recibieron capacitación para participar en el mercado internacional.

Fortalecen capacidades

En la presentación de resultados del proyecto “Desarrollo y fortalecimiento de capacidades del clúster de la industria aeroespacial y su cadena de proveeduría en el estado para hacer frente a los retos y oportunidades del T-MEC, TIPAT y TLCUEM 2.0”, explicó que este programa tiene la finalidad de desarrollar y fortalecer las capacidades en el comercio exterior de las empresas del aeroclúster y sus proveedores.

Del Prete Tercero refirió que se buscan esquemas de capacitación y elementos de competitividad para las empresas queretanas en el sector aeroespacial.

“La triple hélice ha identificado como relevante dotar de herramientas a las cadenas productivas, para que puedan participar en los distintos tratados internacionales”, añadió.

Este programa consistió en la aplicación de un diagnóstico, capacitación especializada para desarrollar competencias exportadoras en las pymes y consultoría para mejorar los procesos internos para cumplir con las reglas de origen, la certificación y verificación de origen.

La Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Decreto IMMEX), tiene el objetivo de fortalecer la competitividad del sector exportador mexicano, y otorgar certidumbre, transparencia y continuidad a las operaciones de las empresas.

Luego de la implementación de este proyecto, las empresas participantes contarán con los elementos para afrontar los retos, oportunidades y vulnerabilidades derivados de los recientes tratados de libre comercio negociados por México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera