Inversión

Aumenta interés de China por NL

Hoy en día, la entidad es atractiva para las empresas de origen chino, y es por ello que se tienen 42 proyectos en cartera con capital asiático.

Nuevo León logró incrementar en casi 900 por ciento la presencia de inversión de capital chino durante 2018, informó la Secretaría de Economía y Trabajo.

De acuerdo con datos proporcionados por la dependencia estatal, durante 2018, la entidad logró captar 31 millones de dólares, es decir casi 900 por ciento más que los 3.3 millones de derrama económica china que se obtuvieron durante 2017.

Además, con la llegada del Parque Industrial Hofusan, de capital chino, se espera la llegada del al menos 70 empresas de ese país durante los próximos 10 años.

Actualmente, Nuevo León cuenta con 42 proyectos de capital chino en cartera, dio a conocer la dependencia estatal.

» El Parque Industrial Hofusan apoya a la atracción de empresas chinas a Nuevo León.

Aunque esto solo representa el 1 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) captada en Nuevo León durante el 2018, el crecimiento demuestra una tendencia favorable para los próximos años, por lo que se espera que en el 2019 el número de visitas de delegaciones chinas sea superior.

Durante el 2018 se recibieron más de 25 delegaciones empresariales provenientes de China, más que de ningún otro país, y este número se ha intensificado en los últimos meses, informó la Secretaría, al afirmar que cada semana reciben de una a dos empresas chinas.

Chinas en NL

De acuerdo con el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía a nivel federal, Nuevo León tiene 28 sociedades mexicanas con inversión china en su capital y muchas de ellas se han instalado en los últimos años.

De estas, destacan Lenovo, Bromake, XZB, Mexin, Broadocean, Didi, así como el Parque Industrial Hofusan.

La relación de negocios que ha establecido Nuevo León con el país asiático ha propiciado que provincias, como la de Zhejiang encuentren a la entidad como un sitio confiable para desarrollar nuevas empresas.

Recientemente el gobierno estatal emprendió una misión comercial a esa zona del país y sostuvo 21 reuniones con empresas y dependencias de gobierno, que trajeron consigo excelentes resultados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana