Medio Ambiente

Audi México busca eficiencia energética

La empresa armadora destaca por ser la primera planta del sector automotriz en firmar el Acuerdo Voluntario de Eficiencia Energética en el país

EN BREVE/
< Desde antes de la construcción de dicha planta, la armadora ya buscaba la máxima eficiencia energética en la producción del Audi Q5, y ahora con la firma de dicho acuerdo, se continúa con paso firma hacia la descarbonización de sus operaciones para 2025. Se estima que la planta de Audi en México, ahorrará más de 13,000 megawatts-hora al año. >

Como parte de su estrategia en el camino hacia una producción sustentable,, es que la planta de Audi en San José Chapa firmó el primer Acuerdo Voluntario de Eficiencia Energética con la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía (CONUEE).


Dicho acuerdo, que tiene una duración de tres años, tiene como objetivo instrumentar medidas de reducción en la intensidad energética e implementar medidas para mejorar el desempeño energético de Audi en San José Chiapa en la producción del Audi Q5.

Audi México se convierte en la primera planta del sector automotriz en el país en firmar este acuerdo bajo un claro compromiso con la reducción del consumo de la energía a largo plazo. Es por ello que la planta de Audi en México se compromete a un ahorro significativo de más de 13,000 megawatts-hora al año.

» Se interesa AUDI México en el medio ambiente.

La planta de San José Chiapa avanza hacia la descarbonización con paso sólido, de acuerdo a su compromiso de producir con neutralidad en emisiones para el año 2025 y con la firma de este acuerdo evitará la emisión de alrededor de 3,000 toneladas de CO2 al año.

“Hoy firmamos el Acuerdo Voluntario de Eficiencia Energética con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Asumimos nuestra responsabilidad para ser más eficientes en términos energéticos. Con la firma de este acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el medioambiente y la sociedad”, dijo Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México.

Enfocados desde el principio

Desde la planeación e inauguración de la planta de Audi en el Estado de Puebla, el Grupo Audi apostó por el uso de tecnologías que permiten maximizar y hacer más eficiente el uso de los recursos cuidando así el medioambiente. Por lo tanto, el proceso de producción del Audi Q5, desde el estampado y hasta el montaje, se llevan a cabo con la máxima eficiencia y respeto al planeta.

Audi México pone en práctica los Objetivos del Desarrollo Sostenible, a través del Objetivo 7 centrado en energía asequible y no contaminante. Además, con el Objetivo 9 trabaja bajo una producción inclusiva y con la innovación, una producción sustentable.

La armadora automotriz también cuenta con el programa medioambiental Misión:Zero, el cual se centra en la descarbonización, uso del agua, eficiencia de recursos y biodiversidad para una producción consecuentemente sustentable en 2025. Bajo este marco, Audi México toma medidas concretas para reducir la huella ecológica en Producción y Logística.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Medio Ambiente

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales