Inversión

Atraen inversión por 400 mdd

Llegan UTC Aerospace Systems y Dishon a Baja California y Querétaro

Las empresas UTC Aerospace Systems y Dishon, realizarán una inversión por 400 millones de dólares en Baja California y Querétaro respectivamente.

El anuncio fue realizado por el Director General de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, en el marco de la Feria Internacional de Aeronáutica de Farnborough 2014.

UTC Aerospace Systems es una empresa que se dedica a la fabricación de productos aeroespaciales y de defensa, que invertirá 300 millones de dólares en la creación de una nueva planta de paneles acústicos.

Dicha compañía se estableció en Mexicali en 2008, y actualmente cuenta con más de 850 empleados y generará 300 nuevos empleos. Este proyecto impulsará el desarrollo de la cadena de suministro nacional asociada a la misma en la región.

» ››Personal trabajando en la industria aeronáutica.

En presencia de Marc Duval, Presidente de aeroestructuras, y Paolo Dal Cin, Vicepresidente de Operaciones de UTC Aerospace Systems; el Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid dio a conocer que la nueva planta de paneles acústicos estará ubicada en Mexicali.

Explicó que la expansión de UTC Aerospace Systems, fortalece la industria aeroespacial en Baja California.

Por otra parte, la empresa Dishon, dedicada a la tecnología espacial, aeroespacial, generación de energía, gas y petróleo, instalará una nueva planta que se ubicará en Querétaro, y que en su primera etapa realizará una inversión de veinte millones de dólares, y se estima que en cinco años la cifra incremente

En el marco de este anuncio, Ilan Dishy, CEO de Dishon; y Hugo Mandujano, Director de Fomento Industrial del Gobierno del Estado de Querétaro, celebraron la inauguración de la nueva planta en esta entidad.

Dishon ocupará un terreno de veinte mil metros cuadrados en el parque industrial El Marqués y operará con la tecnología más avanzada, utilizando maquinaria como la que tienen en Toronto, Canadá.

El Director General de ProMéxico, indicó que la llegada de esta empresa confirma las ventajas competitivas que México ofrece como centro de desarrollo y manufactura aeroespacial, y fortalece las capacidades de la compañía de procesos altamente especializados en el continente americano.

González Díaz agregó que el establecimiento de Dishon en México, consolida a nuestro país como un socio estratégico para la industria aeroespacial y posiciona al país como un importante centro de manufactura sofisticada de alta calidad.

Precisó que en 2005 había 61 empresas de este sector en México, y que el país ha consolidado su posición entre los líderes mundiales en el sector aeroespacial. “Nuestras exportaciones representaron más de cinco mil millones de dólares en 2013 y registraron un crecimiento medio anual superior al 15 por ciento”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia