Industria

Atrae industria de autopartes IED

Durante el 2024 el sector alcanzó una inversión de 2,467 mdd

EN BREVE/
< El sector de autopartes en nuestro país es un pilar clave para la industria en Norteamérica. >

México continúa manteniendo un liderazgo sostenido en la producción de autopartes, con un crecimiento del 1.20% en 2024 respecto al año anterior. En este periodo, la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 21.51% en comparación con 2023, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).


Julio César Galván Cruz, gerente de Estudios Económicos de la INA, puntualizó que la producción de autopartes alcanzó los 121,693 millones de dólares, consolidándose como un pilar clave para la industria automotriz de Norteamérica.


Las zonas centro, norte y del Bajío del país representaron el 95% de la producción nacional, alcanzando los 115,535 millones de dólares.


Las autopartes más producidas fueron las partes eléctricas (19.49%); seguidas por transmisiones y embragues (10.02%); telas, alfombras y asientos (8.99%); partes de motor (7.89%) y sistemas de suspensión y dirección (6.68%).

» Julio César Galván Cruz, gerente de Estudios Económicos de la INA.


El gerente subrayó que la producción de autopartes en México está estrechamente vinculada a la fabricación de vehículos en Estados Unidos, destacando la integración de ambas economías en este sector.


Esta relación económica ha permitido que la producción de autopartes en México crezca un 140% desde 2010. De continuar con esta tendencia, se prevé que la cifra para 2025 alcance los 124,014 millones de dólares.

IED

En términos de inversión extranjera directa (IED), la INA informó que en 2024 se alcanzaron 2,467 millones de dólares, representando un incremento del 21.51% en comparación con 2023.

Los estados receptores de la mayor parte de esta inversión fueron Chihuahua con 15.92%; Nuevo León con 13.73% y el Estado de México con13.10 por ciento.

Mientras que Alemania, Japón y Corea del Sur fueron los principales países inversionistas, con participaciones de 39.7%, 22.5% y 12.1%, respectivamente.

En cuanto al comercio exterior, México exportó autopartes por un valor de 106,070 millones de dólares en 2024, de los cuales más del 90% fueron dirigidos a Estados Unidos y Canadá.

Además, las importaciones mexicanas de autopartes ascendieron a 68,635 millones de dólares, siendo más del 50% provenientes de estos dos países.

Esta dinámica resalta la complementariedad de las tres naciones y el papel fundamental de México en la cadena de suministro de Norteamérica.

La INA destacó que la cooperación y la coordinación deben seguir siendo la base de la relación comercial con los socios del T-MEC, siempre bajo el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

“La asociación continuará trabajando estrechamente con el Gobierno de México, sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, y con las cámaras empresariales para impulsar acciones que fortalezcan esta industria clave para la economía regional”, dio a conocer Julio Galván.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral