Inversión

Aterrizará Duqueine en el Parque Aeroespacial de Querétaro

Fabricará materiales compuestos para la industria aeronáutica

Con una inversión de cinco millones de dólares, la empresa de capital francés Duqueine aterrizará en el Parque Aeroespacial de Querétaro, para fabricar materiales compuestos, que comercializará con Bombardier y Grupo Safran.

El anuncio de la llegada de Duqueine a la entidad de Querétaro lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del gobierno estatal, Marcelo López Sánchez.

El titular de la SEDESU refirió que desde hace algunos años, la empresa había visitado Querétaro para evaluar el destino, logrando una sinergia importante al arrancar con el proyecto de materiales compuestos en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

“En aquella época no pudieron concretar negocios con Bombardier y Safran. Ahora ya los tienen, prácticamente terminaron los proyectos dichas empresas y están por firmar los contratos y en el marco de la Feria Aeroespacial en Le Bourget, París, se firmó un acuerdo entre ellos y Gobierno del Estado”, precisó López Sánchez, quien explicó que con dicho acuerdo, se concretó su llegada a la entidad en el Parque Aeroespacial, en donde estarán ocupando un espacio de tres mil metros cuadrados, y generarán 70 empleos en una primera fase hasta llegar a 100.

» ›› Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU).

“Son puestos que prácticamente todos tienen que ver con producción de materiales compuestos, y ahí es una oportunidad interesante para los jóvenes que se están preparando en la UNAQ”, señaló el dirigente de SEDESU.

Uno de los objetivos por los cuales también decidió Duqueine llegar a México, abriendo una planta de manufactura en Querétaro es para desarrollar nuevos mercados americanos, entre ellos Canadá y Brasil.

Crece la IED en Querétaro

En otro orden de ideas, el funcionario estatal, dio a conocer que en los últimos seis años, la entidad pasó de 260 millones de dólares en la captación anual de Inversión Extranjera Directa (IED) a un promedio cercano a los 600 millones de dólares.

Destacó que en el periodo 2009-2015, sobresale el 2013 cuando se tuvo una IED cercana a los 900 millones de dólares y también 2014 periodo que se alcanzó alrededor de 890 millones de dólares.

“Sin embargo, el año pasado fue muy significativo el anuncio que se hizo de la inversión de la empresa china Huawei, que si bien es cierto van a invertir mil 500 millones en los próximos 10 años en Querétaro”, dijo López.

Mencionó que esta empresa de origen chino ya inició la construcción de sus dos centros de desarrollo e ingeniería, y está programada su inauguración para finales de este año.

En cuanto a la IED en este año, informó que al cierre de mayo, se llevan captados cinco mil 200 millones de pesos; es decir, alrededor de 400 millones de dólares.

“Estimábamos que hacia el final de la administración, en septiembre, se estaría rondando los 550, 600 millones de dólares; y este año, se prevé que cerrará con alrededor de los 800 millones de dólares. Se está más que triplicando la inversión, pasando de 260 a más de 750 en los últimos tres años”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos