Inversión

Aterrizará Duqueine en el Parque Aeroespacial de Querétaro

Fabricará materiales compuestos para la industria aeronáutica

Con una inversión de cinco millones de dólares, la empresa de capital francés Duqueine aterrizará en el Parque Aeroespacial de Querétaro, para fabricar materiales compuestos, que comercializará con Bombardier y Grupo Safran.

El anuncio de la llegada de Duqueine a la entidad de Querétaro lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del gobierno estatal, Marcelo López Sánchez.

El titular de la SEDESU refirió que desde hace algunos años, la empresa había visitado Querétaro para evaluar el destino, logrando una sinergia importante al arrancar con el proyecto de materiales compuestos en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

“En aquella época no pudieron concretar negocios con Bombardier y Safran. Ahora ya los tienen, prácticamente terminaron los proyectos dichas empresas y están por firmar los contratos y en el marco de la Feria Aeroespacial en Le Bourget, París, se firmó un acuerdo entre ellos y Gobierno del Estado”, precisó López Sánchez, quien explicó que con dicho acuerdo, se concretó su llegada a la entidad en el Parque Aeroespacial, en donde estarán ocupando un espacio de tres mil metros cuadrados, y generarán 70 empleos en una primera fase hasta llegar a 100.

» ›› Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU).

“Son puestos que prácticamente todos tienen que ver con producción de materiales compuestos, y ahí es una oportunidad interesante para los jóvenes que se están preparando en la UNAQ”, señaló el dirigente de SEDESU.

Uno de los objetivos por los cuales también decidió Duqueine llegar a México, abriendo una planta de manufactura en Querétaro es para desarrollar nuevos mercados americanos, entre ellos Canadá y Brasil.

Crece la IED en Querétaro

En otro orden de ideas, el funcionario estatal, dio a conocer que en los últimos seis años, la entidad pasó de 260 millones de dólares en la captación anual de Inversión Extranjera Directa (IED) a un promedio cercano a los 600 millones de dólares.

Destacó que en el periodo 2009-2015, sobresale el 2013 cuando se tuvo una IED cercana a los 900 millones de dólares y también 2014 periodo que se alcanzó alrededor de 890 millones de dólares.

“Sin embargo, el año pasado fue muy significativo el anuncio que se hizo de la inversión de la empresa china Huawei, que si bien es cierto van a invertir mil 500 millones en los próximos 10 años en Querétaro”, dijo López.

Mencionó que esta empresa de origen chino ya inició la construcción de sus dos centros de desarrollo e ingeniería, y está programada su inauguración para finales de este año.

En cuanto a la IED en este año, informó que al cierre de mayo, se llevan captados cinco mil 200 millones de pesos; es decir, alrededor de 400 millones de dólares.

“Estimábamos que hacia el final de la administración, en septiembre, se estaría rondando los 550, 600 millones de dólares; y este año, se prevé que cerrará con alrededor de los 800 millones de dólares. Se está más que triplicando la inversión, pasando de 260 a más de 750 en los últimos tres años”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte