Inversión

Arribarán empresas japonesas a Nuevo León

Los proyectos estarán enfocados en empresas de los sectores electrodomésticos y automotriz

Tres empresas de origen japonés confirmaron inversiones en Nuevo León, que suman 89 millones de dólares y generarían casi 1,500 empleos.

En una gira que realizó la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León por países de Asia, se sostuvieron reuniones con las empresas Nidec Corporation, Tokai Rika y una más, del sector automotriz.

La empresa Nidec Corporation, confirmó un nuevo proyecto de inversión para expandir sus operaciones actuales en el estado, esto debido a los buenos resultados que han tenido en los últimos años tras su llegada a Nuevo León.

Nidec Corporation es un fabricante japonés de motores eléctricos para diferentes industrias y que figura en la lista de las empresas más innovadoras del mundo.

»

Recientemente adquirió el negocio de compresores para refrigeración de la empresa brasileña Embraco, que cuenta con una planta en Apodaca, sumándose a las cinco plantas que en total tiene Nidec Corporation en Nuevo León.

En la entidad, emplea a más de 5,200 personas. Este proyecto representa una inversión de 35 millones de dólares.

Además, una empresa líder en el sector automotriz, que fabrica motores para distintos tipos de vehículos, invertirá 14 millones de dólares en Nuevo León durante una primera etapa. Con esto, generará más de 700 nuevos empleos.

También, la empresa de autopartes Tokai Rika expandirá sus operaciones por lo que hará una inversión de 40 millones de dólares.

Tokai Rika, que pertenece al grupo Toyota, llegó a Nuevo León en 2016 y estará creando 767 nuevos empleos.

“Debido a que una de las empresas es pública, esperaremos su autorización para anunciarla, pero es una empresa que estará estableciendo en nuestro estado su primer proyecto en México y tienen ya proyectado que pudiera convertirse en una de las operaciones más grandes del grupo”, mencionó Roberto Russildi, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo.

Expansiones

De acuerdo con el funcionario estatal, del total de proyectos de Inversión Extranjera que se anuncian cada año, el 40% pertenece a empresas ya instaladas, lo cual “habla muy bien de Nuevo León como un lugar fértil para hacer negocios”.

La delegación de funcionarios sostuvo además reuniones con autoridades japonesas y con otras empresas que se encuentran muy cerca de tomar su decisión de invertir en Nuevo León, en donde se les presentaron las ventajas competitivas que ofrece la entidad como un atractivo destino para invertir y hacer negocios.

Actualmente operan en Nuevo León 53 sociedades mexicanas con inversión japonesa en su capital, entre las que destacan Denso, Panasonic, Hitachi, NGK Ceramics, Hamaden, Toyota Tsusho, TOTO y Nippon Seiki.

El flujo de inversión de Japón a Nuevo León de enero a septiembre de 2019 ha sido de $152.5 millones de dólares, posicionando al estado como el primer lugar nacional en destino de inversiones provenientes del país asiático.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana