Inversión

Arribará empresa china a Coahuila

La planta productiva de Shanghai Leadgo-tech se dedicará a fabricar componentes para bolsas de vacío

EN BREVE/
< Shanghai Leadgo-tech construirá una planta productiva en Saltillo, Coahuila para atender al mercado de Norteamérica y América del Sur. La empresa cuenta con un centro de investigación y desarrollo en Shanghai, desde donde realizan análisis y pruebas avanzadas del mundo que ha contribuido a desarrollar una gama completa de materiales de embolsado al vacío, actualmente el centro cuenta con más de 10 patentes. >

Con el propósito de satisfacer el crecimiento de la demanda de sus productos y servicios en el mundo, especialmente en Norteamérica y América del Sur, es que la compañía de origen chino, Shanghai Leadgo-tech anunció la construcción de una planta productiva en Saltillo, Coahuila.

“Con el fin de consolidar aún más la demanda del mercado estadounidense y cumplir con los requisitos de servicio local, eficiente y ágil de los clientes, la empresa comenzó a investigar el entorno de inversión y construcción, las políticas y la selección de sitios de México desde el segundo semestre de 2019. Después de un año de investigación y análisis por parte del equipo mexicano del proyecto, finalmente se decidió construir la planta en Saltillo”, expresó la compañía en un comunicado.

En la primera etapa se contempla construir una nave de 4,000 metros cuadrados, en un área de 7,000 metros cuadrados.

La producción cubrirá primordialmente materiales para bolsas de vacío, con lo que se incrementará de manera importante la capacidad de producción de la empresa, así como el espacio en plantas de otras regiones para resistir ante riesgos, por ejemplo, con la situación causada por la COVID-19 que ha devastado al mundo durante el último año. Se prevé que las plantas en otros países pueden cooperar entre ellas para coordinar planes de producción de acuerdo con las necesidades de sus clientes.

» Vista previa de la nueva planta productiva en Saltillo.

“Los productos cubren principalmente varios materiales auxiliares de las bolsas de vacío, que mejorarán en gran medida la capacidad de producción de la compañía, al tiempo que servirán como una segunda fuente global para mejorar en gran medida la capacidad de Shanghai Leadgo-tech para mitigar el riesgo”, informó la compañía.

Se estima que la planta Shanghai Leadgo-tech México comenzará a correr pruebas de producción en junio de este año. Después de que sea concluida la planta, la capacidad de producción de la compañía crecerá en 30 por ciento.

Especialidad

Shanghai Leadgo-tech fue establecida en 1999 como una empresa de alta tecnología. La compañía, se adhiere a la seguridad, un paso, soporte local, principio eficiente (ÚNICO) y se enfoca en desarrollar, fabricar y suministrar material compuesto, utilizando activamente nuevos procesos, nueva tecnología de fabricación de moldes compuestos de alto rendimiento.

La empresa brinda servicio a 10 sectores de mercado diferentes, como energía eólica, marina, transporte y aeroespacial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana