Industria

Arrancan las operaciones de México Central

Le apuestan al crecimiento de los datos de nube a hiperescala en el país

EN BREVE/
< Esta red pone a disposición de empresas y organizaciones de todo el mundo, el acceso local a servicios de nube escalables, altamente disponibles y resistentes. >

Microsoft, corporación tecnológica multinacional y líder en transformación digital e innovación sostenible, anunció el inicio de operaciones de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México, ubicada en el área metropolitana de Querétaro.


Directivos detallaron que la Región permite la residencia y procesamiento de datos para revolucionar la operación de sectores como el financiero, el gubernamental y de salud.


De la misma forma, tanto pequeñas y medianas empresas, como emprendedores tienen la oportunidad de modernizarse en temas de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, pagos y transacciones de alto volumen, streaming y otras tecnologías clave en la economía de datos.


El presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza, refirió que hace más de un mes comenzaron operaciones con alrededor de 30 clientes.

» A la celebración por el inicio de operaciones de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México asistieron representantes de la compañía, autoridades de gobierno e invitados especiales.


Anunció la entrada en producción de manera general, a la que puede acceder cualquier empresa o persona con interés en obtener servicios de nube seguros, escalables y locales.


El presidente de Microsoft Latinoamérica, Alberto “Tito” Arciniega, destacó que la consolidación de la Región de Centros de Datos motiva a seguir invirtiendo en un país como México, que destaca por su cultura de emprendimiento, talento e innovación.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, distinguió a Querétaro como líder en los sectores aeroespacial, educativo y tecnológico.

“Lo que estábamos viendo en Querétaro es que las decisiones que se hacen por estas empresas, como lo hace Microsoft, lo hacen porque Querétaro es un lugar donde hay confianza en invertir”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, afirmó que con la puesta en marcha de la Región de Centros de Datos, junto con Microsoft Latinoamérica y Microsoft México, se comparte un capítulo fundamental en la evolución tecnológica del país.

Con ello, dijo, la Región de Centros de Datos de Querétaro, la primera en su tipo en México y en América Latina, formará parte de una de las infraestructuras de nube más grandes del mundo.

Y agregó que se hará ceñido a un gran propósito: optimizar los servicios digitales; abriendo nuevas oportunidades para los mexicanos en diversos ámbitos y “levantando la mano” ante los retos y oportunidades del futuro digital.

Tecnología de vanguardia

El secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, Rogelio Ramírez, añadió que con esta tecnología de vanguardia y las capacidades intelectuales que aportarán mexicanas y mexicanos que se han sumado al proyecto, estos centros de datos contribuirán a revolucionar la infraestructura digital de México.

Cabe recordar que en febrero de 2020 Microsoft anunció un plan de inversión de mil 100 millones de dólares para impulsar la transformación digital en el país, incluyendo su primera Región de Centros de Datos en México.

En 2021 se anunció públicamente que la nueva Región se establecería en el estado de Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral