Inversión

Arranca operaciones Samtech Automotive

Desde León producirá engranes, anillos de rodamientos y tanques de alta presión

La empresa Samtech Automotive México realizó una inversión de 27 millones de dólares para la creación de su planta en Guanajuato.

Desde su sede en el Parque Industrial PILBA, la compañía producirá engranes, anillos de rodamientos y tanques de alta presión para el sector automotriz.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo asistió a la inauguración de Samtech e indicó que ésta es la primera planta en América Latina.

“Esta es una noticia importante para León, para Guanajuato y para México. Y, por supuesto, es una gran noticia para Japón, país que se confirma como el principal socio económico de nuestro estado” mencionó el gobernador.

»

El mandatario estatal agregó que con la inauguración de Samtech Automotive, se reafirma la alianza con Japón. Asimismo se beneficia la región Centro-Occidente, ya que la empresa refuerza su relación con sus clientes como el caso de J-TEKT, empresa ubicada en San Luis Potosí; NTN, localizada en Aguascalientes; NSK, que se encuentra en el Puerto Interior de Silao; la planta Mazda de Salamanca, así como fábricas de su mismo grupo en Estados Unidos.

“Llegan a un gran parque industrial que tiene todo para crecer y en el que se están instalando empresas de talla mundial. Felicito a mis amigos de Artha Capital, que le están echando muchas ganas para tener este Parque Industrial León Bajío a la vanguardia en servicios y tecnología”, expresó el mandatario quien agregó que en su administración se han instalado 15 nuevas empresas, y otras más han anunciado importantes inversiones, como es el caso de Pepsico y P&G, con lo que Guanajuato se coloca como líder de inversiones y generación de empleo.

Originaria de Japón

El corporativo se estableció en Japón en 1949. Cuenta con seis plantas en dicho país y tiene presencia en Tailandia y Estados Unidos.

La planta de la empresa en Guanajuato es la única en el país y la segunda en la zona NAFTA.

Dicha sede tiene como objetivo ser la mejor productora de engranes a nivel mundial. Y desde este lugar, abarcarán el mercado de Estados Unidos, Sudamérica y Europa.

En este evento se contó con la participación del Presidente Samtech Corporation, Yosihiki Sakaguchi, quien dijo que desarrollar su inversión en Guanajuato es una importante apuesta para seguir creciendo en el mercado internacional, además de aportar al crecimiento económico de México.

Además asistió el Alcalde, Héctor López Santillana; y el Cónsul General de Japón en León, Osamu Houkida, quien agradeció al Gobierno del Estado la atención que ha brindado a las empresas japonesas que se encuentran en Guanajuato.

Actualmente la comunidad japonesa que radica en Guanajuato es de 2 mil 362 personas, lo que representa un incremento de 12 veces más, en los últimos siete años.

La entidad destaca por ser sede de 279 empresas japonesas que se instalaron para atender a la industria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana