Inversión

Arranca operaciones Leadgo México

Con su sede en Ramos Arizpe generarán 150 nuevos empleos

EN BREVE/
< Desde Coahuila estará estarán fabricando materiales avanzados para la industria eólica, aeroespacial y transporte. >

Leadgo-México, empresa originaria de China, inició las operaciones de su planta ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila, con la que se generaron 150 nuevos empleos.


Para la instalación de la planta de más de 4 mil metros cuadrados en el Parque Industrial 361, la compañía invirtió 5 millones de dólares.


Desde aquí, estarán fabricando aspas para ventiladores de la industria eólica, aviones y barcos, principalmente del mercado norteamericano.


El gerente general de Leadgo-México, Tianhua Zheng, expresó que: “Coahuila es un lugar de gente a la que le gustan los retos y la innovación. Además, donde su Gobierno busca mejorar la calidad de vida de su pueblo a través de la generación de empleos de alta calidad”.

» La compañía originaria de China invirtió 5 millones de dólares en la entidad.

Por su parte, el secretario de Economía de dicha entidad, Claudio Bres Garza, quien estuvo en representación del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, comentó que la instalación de la planta de Leadgo-México en Ramos Arizpe se da gracias a la seguridad, la paz social y laboral, factores determinantes que permitieron la llegada de la empresa a la localidad para la producción de accesorios para las industrias eólica, aeroespacial y de transporte.

Al evento inaugural también asisitió el director general de los Parques Industriales 360 y 361, Jorge del Bosque de la Peña, así como el presidente de CANACINTRA Coahuila-Sureste, Ernesto Garza Martínez.

Ambos destacaron algunos de los aspectos que también fueron determinantes para que la empresa china se instalara en Ramos Arizpe.

Esfuerzo coahuilense

El titular de la Secretaría de Economía estatal indicó durante su intervención que el arranque de operaciones de Leadgo-México es gracias a un esfuerzo interinstitucional entre la dependencia a su cargo y las secretarías de Trabajo y la de Educación, ya que se articularon esfuerzos para conformar la “mano de obra calificada que demanda la industria establecida, y la que llegará a la entidad en el futuro”.

Principalmente, agregó Bres Garza, gracias a la transformación tecnológica de la industria automotriz de combustión interna a la eléctrica.

“Gracias a la llegada y arranque de operaciones de nuevas empresas, Coahuila fue de las entidades que logró un mayor número en materia de recuperación de empleo”, aseguró el secretario estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales