Inversión

Arranca FRV construcción de planta

La empresa se ubicará en Villa de Ramos, San Luis Potosí

Con la intención de generar energía fotovoltaica desde el municipio de Villa de Ramos, es que la empresa Fotowatio Renewable Ventures (FRV), destinó una inversión de 200 millones de dólares (3 mil 800 millones de pesos).

La construcción de dicho recinto comenzó el mes pasado de enero.

Fernando Salinas Lorig, directivo de la compañía comentó que dicho proyecto tendrá una capacidad de 300 Mega Watts y responde a una apuesta del gobierno federal por la alternativa energética, después de la aprobación de las leyes correspondientes para generar el 35 por ciento de energías limpias.

» Arranca construcción de planta solar en SLP.

La empresa Abul Latif Jameel Energy, de Arabia Saudita, informó que cuenta ya con el financiamiento para comenzar la construcción del proyecto "Potosí Solar".

Este proyecto de energía solar en el estado que se instalará en San Luis Potosí, será el primer proyecto de la empresa en México y a la par se desarrollan otros en América Latina.

La empresa detalló que el financiamiento está siendo solventado por Kreditanstalt fuer Wiederaufbau, Banco Nacional de Comercio Exterior SNC y ING Groep NV.

La compañía obtuvo el financiamiento a través de su empresa Fotowatio Renewable Ventures.

Capacidad

Se estima que la planta se conectará a la red eléctrica nacional, generando energía suficiente para abastecer a una población equivalente a 150,000 hogares. Al mismo tiempo, evitará la emisión de alrededor de 600,000 toneladas de CO2 al año.

La planta, que será construida por TSK bajo un contrato EPC, tendrá una superficie aproximada de 800 hectáreas, y se espera que la planta comience operaciones a principios de 2019, favoreciendo el desarrollo económico de la zona.

FRV prevé la creación de 300 puestos de trabajo durante la fase de construcción de la planta y se esperan mantener 17 de ellos una vez operativa.

Rafael Benjumea, CEO de FRV, destacó que : “México tiene un enorme potencial en energías renovables. Por ello, estamos comprometidos con la generación de energía limpia y la creación de empleo en el país. Este proyecto contribuirá al desarrollo socioeconómico y nos permitirá continuar liderando tendencias internacionales en la producción de energía limpia, competitiva y sostenible”.

Licitación en Chile

Cabe destacar que, Fotowatio Renewable Ventures recientemente anunció que ha resultado adjudicataria de 540 GWh de energía en la última licitación en Chile. Este es el primer proyecto de la compañía en dicho país, donde apenas años atrás comenzó operaciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025