Inversión

Arranca Aisan Autopartes México operaciones

Desde San Luis Potosí, dicha compañía japonesa atenderá al sector automotriz

Con una inversión de 72 millones de dólares y la generación de 260 empleos, la empresa de capital japonés Aisan Autopartes México arrancó oficialmente sus operaciones en San Luis Potosí.

Aisan autopartes pertenece al sector automotriz y elabora cuerpos de aceleración, válvulas para el motor y bombas de gasolina.

La nueva planta de Aisan se ubica en el Parque Industrial Colinas de San Luis, en la delegación de Villa de Pozos en San Luis Potosí.

» Ceremonia de inauguración de la planta Aisan Automotores México en San Luis Potosí.

Mr. Takehiro Nakajima, presidente de Aisan Autopartes México reconoció la gran confianza que se tiene en el estado para consolidar dicho proyecto, destacando las ventajas que colocan a San Luis Potosí como un lugar altamente competitivo y en crecimiento respecto al desarrollo de la industria automotriz.

El corte de listón inaugural y el ritual japonés de dicha empresa fue presidido por Yasuhisa Suzuki, Cónsul General de Japón en León, Guanajuato; Mr. Takehiro Nakajima, presidente de Aisan Autopartes México; Mr. Nobuo Kobayashi, presidente de Aisan Industry Company, Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico en el estado, así como Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, Secretario General de la CTM en San Luis Potosí.

Empresa innovadora

Aisan es una compañía que se fundó en el año de 1938. Es reconocida internacionalmente por especializarse en la innovación técnica repetida en todo, desde el control de gases de emisión hasta cuestiones de seguridad y confort.

La tecnología y calidad son factores muy importantes dentro de los procesos para cumplir con las expectativas y exigencias que la industria requiere.

“Nuestro trabajo es apoyar el esfuerzo para llevar los automóviles a la convivencia armoniosa con la gente y una variedad de ambientes naturales”, dijeron directivos de la compañía

AISAN participa positivamente en el desarrollo de productos que puedan satisfacer las necesidades de los usuarios de todo el mundo bajo la VISIÓN 2020. La compañía cuenta con más de 13 mil empleados; y con más de 28 plantas alrededor del mundo.

Desarrollo económico en SLP

El Secretario de Desarrollo Económico reiteró el trabajo de la administración estatal por promover el desarrollo económico y crecimiento industrial, generando un contexto propicio para la competitividad e innovación en los sectores productivose.

Cabe destacar que con la inauguración de ésta empresa, suman ya 66 las compañías de origen japonés que se han establecido en San Luis Potosí; 44 de ellas pertenecientes al sector automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos