Competitividad

Apuestan por una industria fuerte y unida

Enrique Guillén fue reelecto presidente del organismo empresarial para el periodo 2018-2019

Enrique Guillén Mondragón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) a nivel nacional, afirmó que se debe aprovechar la coyuntura actual para reforzar las áreas de oportunidad y consolidar a México como la potencia industrial que debe ser.

Ante al contexto internacional, consideró que los mexicanos deben enfocarse en fortalecer el mercado interno de producción, lo que implica que las empresas mexicanas se conviertan en participantes de alto valor agregado y estén conectadas a las cadenas productivas nacionales y globales.

Durante la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales Canacintra 2018, Guillén expuso que México requiere una revolución productiva que le permita conquistar nuevos mercados, aumentar la productividad y lograr mejores condiciones de integración económica para ofertar productos de mejor calidad y precio.

Ante ello, exhortó a los líderes industriales de todo el país a apostar por una industria fuerte y unida, que haciendo equipo logre consolidar el lugar que México merece en el mundo.

» Convención Nacional Canacintra 2018.

“No hay tiempo que perder para reorientar nuestro enfoque de desarrollo. La industria es la respuesta. Donde hay una industria fuerte existe crecimiento económico y bienestar. Ni los obstáculos internos, turbulencias económicas o diferencias geopolíticas podrán cambiar esta realidad incuestionable”, sostuvo.

El líder nacional de la Canacintra destacó que la industria de transformación representa actualmente el 15.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y es el sector que más empleos genera, con 27.04% del total nacional.

Reconoció que, no obstante, hay temas en los que el sector privado debe seguir trabajando conjuntamente con el gobierno y la sociedad civil, entre ellos, mencionó la conclusión en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y el perfeccionamiento del nuevo Sistema de Justicia Penal.

REPRESENTACIÓN

Con más de 50 mil afiliados agrupados en sus 78 delegaciones, 14 sectores y 104 ramas industriales, la Canacintra se posiciona como la cámara industrial más importante de México y América Latina.

Al encabezar la inauguración de la convención, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó la aportación de la industria de transformación al desarrollo y progreso de México.

En este sentido, refirió que en 2017 el sector manufacturero representó el 17% de la economía nacional, lo que equivale al Producto Interno Bruto de países como Nueva Zelanda, Ucrania o Vietnam.

A su vez, destacó que uno de cada tres empleos generados en el presente sexenio se ha creado en el sector manufacturero.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Competitividad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte