Industria

Apuestan por proveeduría para autos eléctricos

La industria automotriz se encuentra en un fase de cambio en el que el enfoque será por desarrollo de nuevas tecnologías

EN BREVE/
< Durante el panel “Desarrollo de proveedores para la industria automotriz mexicana”, que se realizó durante el ciclo de conferencias del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, señalan la importancia para las armadoras automotrices, de desarrollar “cadenas de calidad” que ayuden a crear soluciones innovadoras para la industria. >

Con la inversión que realiza General Motors en su planta de Ramos Arizpe, para producir vehículos eléctricos, vienen grandes oportunidades para sumarse a su cadena de valor e innovar en insumos y servicios, aseguró Carlos Murillo, director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motors México.


Durante el panel “Desarrollo de proveedores para la industria automotriz mexicana”, que se realizó durante el ciclo de conferencias del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, Murillo señaló lo importante que es para las armadoras automotrices, como General Motors, el desarrollar “cadenas de calidad” que ayuden a crear soluciones innovadoras para la industria.


El directivo recordó que la industria automotriz se encuentra en una fase de cambio muy fuerte en el que enfoque seguirá en desarrollo de nuevas tecnologías.


“Vamos a transicionar de una industria con enfoque metalmecánico muy fuerte a una muy diferente, que cada vez va a tratar de introducir métodos de movilidad que todavía hoy estamos conceptualizando, pero que estamos siendo partícipes en diferentes formas”, expresó.

» Carlos Murillo, director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motors México.


Esto implica que las oportunidades de negocio serán muy diversas, por lo que igual una empresa podría apostar por crear una compañía de software y vender servicios de localización vehicular, que enfocarse en el desarrollo de estaciones de carga para autos eléctricos.

Claves para proveedores exitosos

El director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motos dio a conocer que requieren colaborar con proveedores que desarrollen técnicas robustas y que ayuden a evitar problemas que puedan surgir en el producto final.

Para ello, General Motors considera cuatro elementos principales para una planeación de proyectos exitosa: herramientas de desarrollo de producto con enfoque en calidad o core tools, evaluación de capacidad contratada, evaluación que todo el equipo de manufactura que fue adquirido, y el establecimiento de un sistema de evaluación de calidad a través de IATF.

Murillo añadió que la empresa utiliza la metodología de análisis de falla para su cadena de calidad, es decir se busca que exista una conexión entre funciones organizacionales y sistemas vehiculares para eliminar impactos al cliente final a través de acciones de prevención de riesgo y se busca desarrollo de productos para eliminar defectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral