Inversión

Apuesta Grupo Hosto a la inversión en México

La empresa creará plantas enfocadas a las refinerías y ampliará su planta en Tula

La compañía dedicada a la fabricación, construcción, mantenimiento industrial, infraestructura, ingeniería y automatización en tecnologías de la información, Grupo Hosto, señaló que el reto hoy en día es conseguir financiamiento con socios como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Adicionado a lo anterior también se busca el ofrecimiento de licencias para la construcción; en caso de ductos, realizar los trámites de derechos de vía, construcción de ducto, ingeniería y la puesta en marcha, la misma compañía pueda construir ductos y hacer terminales para ellos mismos.

“Queremos invertir 800 millones en terminales de almacenamiento y ductos propios para los dos próximos años. Nosotros ya comenzamos a hacer la gestoría ante la CRE para que nos den los permisos de comercialización de hidrocarburos y para antes del mes de marzo de 2016 Grupo Hosto ya contará con las dos filiales de la empresa para que éstas tengan los permisos de almacenamiento y de transporte”, sostuvo el Director de Desarrollo de Negocios de Grupo Hosto, Abraham Baruch Zepeda Reyna.

El direcitvo también afirmó que es el tiempo perfecto para invertir, por lo que la firma ya está haciendo algunos estudios de inversión interna para la empresa, tal es el caso de 300 millones de dólares para los próximos cuatro años que se emplearán para construir cuatro plantas que sirvan en los procesos de refinerías para empresas como Pemex y que van desde el tratamiento de agua, líneas de transportación, entre otras.

» ›› Abraham Baruch Zepeda, Director de Desarrollo de Negocios de Grupo Hosto.

“Cada planta de servicios auxiliares que dan agua, gas, vapor, oscila entre los 30 y 50 mdd y servirán para vender a las plantas grandes. Ya tenemos el financiamiento para hacer estas inversiones y estamos en pláticas con Pemex para poder darles estos servicios”, agregó.

Asimismo, indicó que la compañia invertirá 6 millones de pesos para realizar la ampliación de su planta situada en Tula Hidalgo, la cual actualmente produce aproximadamente 3 mil toneladas al año y se espera que para el primer trimestre de 2016 esté ya funcionando al doble de su capacidad. Añadió que actualmente Grupo Hosto ofrece también servicios de mantenimiento y construcción a través de su oficina ubicada en Houston, además de importar cerca del 40% en tecnología.

En cuanto al futuro del sector de la construcción en el tema industrial, Baruch Zepeda proyectó un crecimiento del 30% para los próximos tres años, incremento que dependerá de que los constructores o las compañías entiendan que deben buscar financiamiento, o en su defecto, tener entrada con la iniciativa privada, sólo así crecerán las empresas.

“Sí va a ver mucho crecimiento pero también quien se quede en el camino deben cambiarse el chip para aprovechar las grandes oportunidades de mercado”, puntualizó.

Productividad del sector energético

Respecto al sector energético declaró que se viene una mayor productividad en los campos petroleros que se encontraban semi abandonados debido a la falta de tecnología que se necesita para explorarlos, pero ahora con las concesiones habrá la posibilidad de que alguien más los explote y con ello elevar la producción de hidrocarburos.

Crecimiento de mercado

Actualmente Grupo Hosto cuenta con 250 contratos ejecutados, tiene reinversiones en capital por aproximadamente 400 mdp con expectativas de ascender a 800 mdp en los próximos 2 años y en los últimos 15 años ha crecido gradualmente al incursionar en el mercado de IPC, por lo que la compañía tiene expectativas de crecimiento del 20 o 30 por ciento anualmente para los próximos 6 años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte