Industria

Aprueban 200 hectáreas para uso industrial en Querétaro

Las hectáreas que se destinarán al uso industrial se ubican en la capital y los municipios de El Marqués, Colón, San Juan del Río y Corregidora

EN BREVE/
< Con la relocalización se requiere ampliar la tierra industrial en el estado de Querétaro, para hacer frente a la demanda de nuevos proyectos. >

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (Sedesu), Marco del Prete Tercero, dio a conocer que en lo que va de este año el gobierno aprobó unas 200 hectáreas para uso industrial a través de la manifestación de impacto ambiental, las cuales tendrán uso como bodegas, naves o fábricas.


“Tiene que ver con capacidad industrial instalada porque van a llegar nuevas plantas y las que no se van a instalar se van a ampliar, necesitan tener capacidad instalada. En lo que va del año hemos autorizado cerca de 200 hectáreas para uso industrial a través de la manifestación de impacto ambiental”, explicó.


El funcionario agregó que estas hectáreas están ubicadas en la capital y los municipios de El Marqués, San Juan del Río, Colón y Corregidora.


Puntualizó que el crecimiento en la capacidad industrial atrae retos como el suministro de energía y la mano de obra.

» El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (Sedesu), Marco del Prete Tercero, abundó que las nuevas hectáreas de uso industrial se ubican en cinco municipios de Querétaro.


“Porque las empresas que están llegando son empresas altamente tecnológicas y requieren mucha energía para producir porque antes ocupaban la mano de obra y hoy ocupan robots y eso lo vamos a necesitar mano de obra para operarse, la mano de obra calificada”, subrayó.

Preparados en mano de obra

Respecto a la mano de obra calificada, informó que la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, la cual preside, firmó un convenio con Microsoft para ofrecer cursos de inteligencia artificial.

“Para que nos imparta, para que nos acceda cursos de inteligencia artificial o habilidades en inteligencia artificial, es algo que ya está en nuestro entorno, que no vamos a poder escapar y lejos de pelear contra la inteligencia artificial mejor saquemos el mejor provecho para nuestros procesos industriales”, comentó.

Explicó que este convenio es para la introducción del AI Skills Initiative en los estados.

“Implementar nuevas tecnologías es vital para seguir creciendo hacia un futuro más fuerte”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral