Proveeduría

Apoyan a proveedores en su desarrollo

Empresas podrán aplicar al Programa Nacional de Acceso al Financiamiento a partir del lunes 15 de junio

La Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim) lanzará este lunes su Programa Nacional de Acceso al Financiamiento, con el objetivo de apoyar a los proveedores a su desarrollo mediante créditos para que sigan produciendo.

René Mendoza, coordinador de Capim expresó que con este programa se desarrollará un diagnóstico sobre las necesidades de financiamiento de las empresas.

También capacitarán a las personas sobre herramientas actuales de financiamiento y se les apoyará y gestionará gratuitamente de acceso a financiamientos.

“A pesar de que sabemos que el proveedor conoce lo que necesita financiar, dicho diagnóstico nos va a ayudar para identificar cual es el instrumento adecuado en el mercado para poder vincularlo; De igual manera vamos a contar con capacitación y consultoría tanto de la Banca de Desarrollo, así como de la Banca Nacional.

» René Mendoza, Coordinador Nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim).

“Tendremos también un proceso de vinculación, esto se llevará a cabo a través de la información que recopilemos del diagnóstico; De esta manera podremos conocer con que institución poder vincular a las empresas, con la finalidad de hacer más fácil el acceso al factoraje, al crédito para nómina, al crédito simple, o bien, para capital de trabajo”, comentó.

Para atender a las empresas que podrían ser sujetas a obtener el crédito, Capim organizará dos capacitaciones y consultorías vía Webinar.

La primera se llevará a cabo el viernes 19 de junio a las 11:00 AM (Hora CDMX), 10:00 AM (Hora de la frontera); La capacitación va a estar a cargo de la compañía Blú Capital, es una empresa Sofom la cual cumple sus funciones siendo un intermediario financiero, donde hablarán sobre las diferentes opciones que tienen de financiamiento.

Pueden registrarse en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_-G5D2unQTM2cQAauDovNNw

Posteriormente el miércoles 24 de junio habrá otra capacitación con Nacional Financiera - NAFIN y Banco Nacional de Comercio Exterior - BANCOMEXT, donde se va a presentar los diferentes programas de apoyo que se tienen actualmente por parte del Gobierno para el acceso al financiamiento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales