Innovación

Aplicarán inteligencia artificial en minas

El proyecto piloto se aplicará en cuestiones de visión artificial que permita detectar y prevenir posibles accidentes en maquinaria pesada

EN BREVE/
< El proyecto de digitalización de minas realizado por el Clúster Vórtice IT iniciará con una prueba piloto en Colima, para después extenderlo al resto de país >

El Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Querétaro (Vórtice IT), trabaja en conjunto con empresas israelíes en la implementación tecnológica aplicada a la industria minera.

El presidente de Vórtice IT, Jorge Buitrón Arriola, detalló que se trata de tecnología queretana que estará aplicándose en un proyecto piloto para aplicar cuestiones de visión artificial que permita detectar y prevenir posibles accidentes en maquinaria pesada.

"En las minas son máquinas muy grandes, que muchas veces no alcanzan a ver a las personas que están alrededor de ellas. Esto lo que va a hacer, con tecnología de cámaras sincronizadas, es detectar movimiento, avisarle al operador y poder guardar evidencia de lo que sucede alrededor de la operación de la máquina", explicó.

El trabajo conjunto se realizará entre una empresa del clúster queretano y una compañía de Israel llamada Mobile Eye, con quienes comenzarán a correr esta prueba piloto operará en una mina de Carbón en Colima.

» El presidente de Vórtice IT, Jorge Buitrón Arriola.

La prueba piloto operará por alrededor de cuatro meses, para que se tengan resultados certeros y detectar todas las posibles incidencias que pudieran surgir durante esta operación y corregirlas para después replicar esta tecnología en otras minas del país.

"Es tecnología de Internet de las Cosas, con sensores, y tiene otra ventaja importante, que se puede poner, por ejemplo, en los camiones urbanos, en donde hace la función de no solamente avisar al chófer, para saber si tiene una bicicleta enfrente o una persona cruzando, sino que detecta otras cuestiones como cuántos postes hay, semáforos, espectaculares, baches, personas en un punto de espera, entre otros temas", explicó.

Se acelera la adopción tecnológica

Buitrón Arriola destacó que la pandemia por COVID-19 aceleró la adopción de herramientas tecnológicas en las empresas; pues previo a la pandemia se estimaba que sólo 5% de las unidades económicas en Querétaro operaba con tecnologías de la información, cifra que a la fecha aumentó hasta un 40 por ciento.

El incremento en el uso de herramientas tecnológicas se dio tanto en pequeñas como medianas empresas, lo que dio pie a la transformación de sistemas laborales para mantener la productividad con el trabajo a distancia.

El líder gremial consideró que, partiendo de los retos que ha establecido el distanciamiento social, la adopción tecnológica se quedará como un proceso permanente en las empresas.

“Sí hay algunos números a nivel general, (el uso de) la plataforma Zoom incrementó más de 800%, fue un disparo automático. Es una adopción que vino para quedarse”, dijo.

Aunado a ello, resaltó que la iniciativa privada impulsa el programa TD2035, con el objetivo de avanzar hacia la economía del conocimiento basado en el uso de las tecnologías. Dicho programa fue trazado por Vórtice IT en conjunto con cámara empresariales para optimizar el uso de sistemas de digitalización en los procesos productivos de las empresas, desde los micros comercios hasta las grandes firmas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte