Proveeduría

Aplicará Boeing mil mdd en compra de proveeduría

La empresa busca diversificar su cadena de suministro

La estadounidense Boeing, considerada el mayor fabricante de aviones en el mundo, aseguró que México es estratégico en su cadena de suministro y por ello planea invertir anualmente en este país mil millones de dólares para adquirir proveeduría.

Lo anterior, lo dio a conocer el Director de Gestión a Proveedores para el Sector Comercial de Boeing, José Garza, quien explicó que: “En Estados Unidos y Europa hemos llegado ya a nuestra máxima capacidad de proveedores y por eso estamos tratando de diversificar nuestra cartera”, quien agregó que la cadena de suministro de Boeing, es totalmente global, por lo que se tiene presencia en aproximadamente 100 países y siguen evaluando las capacidades para seguir ampliando la cartera de proveedores.

Garza detalló que la principal fuente de adquisiciones de proveeduría todavía está centrada en Estados Unidos, sin embargo, la compañía tiene planes para extender su presencia en Europa, Asia, África, Medio Oriente, América Latina y México.

“Nos interesa México, tenemos mil millones de dólares para invertir cada año en proveeduría, ya que todos los aviones de Boeing tienen contenido mexicano, con componentes diseñados y fabricados en México”, dijo el directivo.

» ›› México es estratégico para el fabricante estadounidense de aviones Boeing.

Garza aseguró que México es estratégico para Boeing por la proximidad que tiene como país Estados Unidos. “Este país es un buen socio, tenemos buenos acuerdos profesionales, se tiene buen esquema e infraestructura de logística, además de que se tiene gente altamente capacitada”

Algunas de las compras que ya está realizando Boeing en este país y que seguirá incrementado, son ensambles mayores y componentes de aeroestructuras, componentes de sistemas de gestión de aire, componentes de rodamientos y de bujes, conectores eléctricos, mantas de aislamiento, disco de ventilador, tambor compresor, manufactura de toberas de turbina, ensambles de módulo de ventilador y componentes para tren de aterrizaje, entre otros.

“Nuestra cadena de suministro es muy compleja, recibimos mil millones de partes por año para apoyar todas nuestras líneas de producción y aunque seamos muy buenos con nuestra calidad y entregas a tiempo necesitamos que los proveedores aceleren la producción para tener éxito”, dijo Garza.

El directivo puntualizó que el hacer negocios con Boeing no es diferente a lo que se hace con otras empresas que adquieren proveeduría mexicana. “Nosotros queremos proveedores que estén conscientes que nos ayuden a reducir los costos de producción y tener mejor calidad”, añadió Garza, quien expuso que el 70 por ciento de los costos de producción de los aviones se generan de lo que se invierte en suministros.

Demanda a futuro

El directivo subrayó que solo para los siguientes 20 años, Boeing prevé una demanda en el mercado de 38 mil nuevos aviones, que generarán ventas por 5.6 billones de dólares.

Aviones comerciales de Boeing es una unidad de negocios de The Boeing Company, con sede en Seattle, Washington y emplea a más de 83 mil personas en todo el mundo.

En breve

Boeing busca extender su cadena de suministro hacia Europa, Asia, África, Medio Oriente, América Latina y México.

Algunas de las compras que ya está realizando Boeing en este país y que seguirá incrementando son ensambles mayores y componentes de aeroestructuras, componentes de sistemas de gestión de aire, componentes de rodamientos y de bujes, conectores eléctricos, mantas de aislamiento, disco de ventilador, tambor compresor, manufactura de toberas de turbina y ensambles de módulo de ventilador, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte