Inversión

Ampliará AzkoNobel su planta de químicos en Edomex

La compañía neerlandesa busca incrementar la capacidad de producción de peróxidos orgánicos para atender al mercado global

La empresa especializada en químicos AzkoNobel, invertirá 12 millones de euros para expandir su capacidad de producción de peróxidos orgánicos, además de actualizar la planta que elabora esos productos ubicada en Los Reyes, Estado de México.

AzkoNobel planea ampliar la fábrica de peróxidos orgánicos de Perkadox CH-50, materia que es vendida principalmente al mercado de resinas termocurables, del cual es líder mundial la empresa originaria de los Países Bajos.

Los peróxidos orgánicos son ingredientes esenciales en la fabricación de una amplia gama de polímeros. Uno de los mercados que se encuentra en crecimiento es el curado a temperatura ambiente de las resinas acrílicas, que se usan para marcar carreteras, aplicaciones de repavimentación y techado.

» La empresa aumentará su capacidad de producción en su planta de Los Reyes, Estado de México.

“Tenemos una cartera de clientes en crecimiento, así que la inversión continua para aumentar la capacidad de producción en Los Reyes, la cual es crucial para asegurar el cumplimiento ininterrumpido de la demanda y al mismo tiempo nos posicionamos para un crecimiento sostenible”, dijo Johan Landfors, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Química de Polímeros.

El directivo agregó que: “México es un mercado importante para nosotros. Expandir nuestras operaciones en Los Reyes también significa que necesitamos contratar más gente, lo cual son buenas noticias para la economía local".

Inversiones

AzkolNobel ha trabajado en una serie de inversiones en la planta de Los Reyes en fechas recientes.

En enero del 2017, la empresa finalizó una expansión de peróxidos orgánicos de 22 millones de euros, después, en junio, terminó un proyecto que permitió aumentar la capacidad general de peroxiéster en América del Norte hasta en 40 por ciento.

Y con la inversión de 12 millones de euros, se espera que la ampliación quede completa en mayo de 2019.

Cabe destacar que en los últimos tres años, el negocio de Química de Polímeros ha invertido más de 100 millones de euros para atender mejor a sus clientes en la industria de polímeros, actualizar tecnologías, aumentar la capacidad y reposicionar su capacidad de fabricación global en plantas de México, los Países Bajos, Bélgica y China, Italia, Brasil y los Estados Unidos.

“Las inversiones han reforzado nuestra posición de liderazgo en el mercado global de químicos para la industria de polímeros”, comentó el director del sitio de Los Reyes, Ricardo Castanedo.

“Estamos comprometidos con invertir en la capacidad de producción de todos nuestros negocios para poder apoyar el crecimiento de nuestros clientes en mercados clave de todo el mundo".

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025