Inversión

Amplían Aeropuerto de Monterrey

Con la expansión, el Aeropuerto Internacional de Monterrey Mariano Escobedo contará con 94,000 metros cuadrados de extensión y tendrá capacidad para recibir hasta 16.5 millones de pasajeros al año.

EN BREVE/
< Con la expansión, el Aeropuerto Internacional de Monterrey Mariano Escobedo contará con 94,000 metros cuadrados de extensión y tendrá capacidad para recibir hasta 16.5 millones de pasajeros al año. >

El Aeropuerto Internacional de Monterrey Mariano Escobedo será expandido para fortalecerse como el centro de conexiones más importante del norte del país.

Con la expansión, incrementará en 50% su capacidad y podrá atender hasta 16.5 millones de pasajeros anuales.

Para la expansión se estima una inversión de 4 mil 245 millones de pesos y será un proyecto de dos etapas, informaron directivos de OMA.

El director general de OMA, Ricardo Dueñas, detalló que la expansión se realizará en dos etapas.

» Autoridades estatales, municipales y empresarios encabezaron la instalación de la primera piedra para la expansión del Aeropuerto.

La primera fase contempla la ampliación de la Terminal “A” con la que se reubica la vialidad de acceso a fin de liberar espacios y crear una nueva zona de ambulatorio y documentación.

A la par de esta construcción se desarrollará el “Ala 1” comprendiendo una sala de espera con 11 puertas de abordaje.

En la segunda etapa se construirá un nuevo punto de inspección, salas de espera con 15 pasillos telescópicos, y nuevas salas de reclamo de equipaje nacional e internacional.

“Con esta obra OMA demuestra que planifica el crecimiento de sus aeropuertos de manera estratégica adelantándose a las necesidades del mercado, así como de seguir siendo un importante actor en la actividad y desarrollo económico de los estados en los que tiene presencia”, señaló.

En su mensaje durante la instalación de la primera piedra, el gobernador Jaime Rodríguez dio a conocer que la ampliación del Aeropuerto se suma a inversiones que se han dado recientemente en la entidad.

Estas acciones, añadió el Gobernador, son para potenciar al Estado y que sigan llegando más empresas.

“Las inversiones privadas le dan mucho mayor velocidad al progreso de México”, puntualizó.

Fortalece NL conectividad nacional

Para incrementar la conectividad aérea, TAR Aerolíneas lanzó sus dos nuevas rutas conectando de manera directa a Nuevo León con los estados de Veracruz y Aguascalientes.

Los usuarios podrán viajar en vuelo directo Monterrey - Veracruz de aproximadamente 1 hora 40 minutos de tiempo de traslado y de Monterrey-Aguascalientes en 1 hora 25 minutos.

Las operaciones de los vuelos iniciaron el 4 de noviembre en la ruta a Veracruz y el 5 de noviembre a Aguascalientes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana