Inversión

Amplía Zoppas Industries su inversión en SLP

La empresa crece en la entidad para proveer de resistencias eléctricas

Autoridades del gobierno del Estado de San Luis Potosí dieron a conocer que la empresa italiana Zoppas Industries ampliará su proyecto de inversión en Rio Verde.

Para lo anterior, la compañía destinará un total de 40 millones de pesos para la construcción de una nave industrial, con la que se pretender dar empleo a más de mil trabajadores de varios municipios.

El Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, informó que el proyecto se diseñó en una superficie de 500 metros cuadrados, desde donde se apuntalará la producción de esta firma empresarial que tiene como principal mercado Estados Unidos de Norteamérica y algunos países centroamericanos, todos integrados en los sistemas OEM e industrial.

» La empresa se ubicará en San Luis Potosí, desde donde atenderá a la industria nacional y extranjera.

Zoppas Industries inició formalmente operaciones en San Luis Potosí durante el año 2000, teniendo como principal producción las resistencias eléctricas que utilizan todo tipo de electrodomésticos.

Cabe destacar que desde el 2016, año en que la empresa solicitó el apoyo del Gobierno, es que se mantiene una relación muy estrecha, esto con la intención de consolidar una expansión empresarial que ayudaría a beneficiar a la mano de obra capacitada detectada en los municipios de Rioverde, Ciudad Fernández y San Ciro de Acosta.

Con el trabajo conjunto, el gobierno estatal accedió a proporcionar una nave industrial propiedad del mismo, para que la compañía instale su nueva planta desde la cual enviarán su producción de resistencias eléctricas a empresas como Mabe, General Electric, Electrolux, Whirlpol, Samsung y Unomatic, entre otras.

Cabe destacar que con la expansión de esta empresa que es líder global en tecnología de elementos de calentamiento, se tiene la confianza en la detonación del crecimiento de toda la región, ya que la entidad potosina cuenta con la capacidad logística que impulsa la eficiencia en la movilidad hacia el mercado de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana