Inversión

Amplia L’oréal su planta de San Luis Potosí

El proyecto representó una inversión de 10 mdd

L’oréal, empresa de capital francés y líder a nivel global en productos de belleza, anunció que invirtió más de 10 millones de dólares en la ampliación de su planta que opera el estado de San Luis Potosí.

El gobernador de esta entidad, Juan Manuel Carreras López, recordó que en diciembre de 2012, L’oréal invirtió 100 millones de dólares para inaugurar dicha planta en donde se producen piezas de coloración de tintes para cabello, de los cuales un 55% son para el mercado de exportación.

La empresa L’oréal tiene más de 106 años en el mercado, y las instalaciones de dicha firma se localizan en el municipio de Villa de Reyes, donde laboran cerca de 500 trabajadores.

“La planta ubicada en nuestra entidad exporta el 85 por ciento de su producción para cubrir necesidades del mercado de Estados Unidos de América, Canadá, México y países de Centro, Sudamérica y El Caribe, y para 2016 se tiene como pronóstico de productividad la fabricación de 194 millones de unidades de coloración capilar”, expuso el mandatario estatal.

» ›› Directivos de la empresa y representantes gubernamentales durante la ampliación de la compañía en SLP.

Además de incrementar su producción para generación de empleos, la empresa brinda capacitación para evitar accidentes laborales.

Carreras López subrayó que la planta especializada en la elaboración de tintes para el cabello asentada en San Luis Potosí, es líder en producción y distribución en América Latina y se perfila para ser la mejor de su tipo en el mundo.

El Presidente y Director General de L`oréal México y Zona Hispanoamericana, Javier San Juan, expuso que la ampliación de la planta de San Luis Potosí representó una inversión de 10 millones de dólares, que sumado a lo aplicado inicialmente ya se lleva un acumulado de 110 millones de dólares en territorio potosino.

En este año, se elaborarán 194 millones de unidades de productos de coloración capilar, como resultado de que la superficie de construcción de la planta pasó de 32 mil a 44 mil metros cuadrados.

El directivo, aseguró, que las instalaciones de la planta de San Luis Potosí, destacan por su proceso de producción y control de calidad la cual se lleva a cabo con tecnología de punta.

Javier San Juan, aseveró que en México existen dos plantas de L´oréal y la que se encuentra en San Luis Potosí la cual es líder, por su mano de obra, así como también por la colaboración del Gobierno Estatal al brindar todas las facilidades para mejorar las inversiones.

Sede en México

La primera planta de L´oréal construida en este país, se localiza en Xochimilco, Ciudad de México y se inauguró en 2002 para contribuir a los esfuerzos de sustentabilidad del Grupo, debido a que ahí se realizan procesos de tratamiento de agua.

L´oréal es la compañía líder mundial en productos de belleza, y desde hace 106 años se destaca en el ramo y actualmente maneja 32 marcas internacionales, diversas y complementarias.

El año anterior alcanzó ventas de 25.26 billones de Euros; emplea globalmente a 78 mil 600 personas y utiliza todos los canales de distribución: mercado masivo, tiendas departamentales, farmacias, salones de belleza, minorista de viaje y minoristas de marca.

En breve

La ampliación de la planta de San Luis Potosí representó una inversión de 10 millones de dólares, que sumado a lo aplicado inicialmente ya se lleva un acumulado de 110 millones de dólares en territorio potosino.

La planta en la entidad exporta el 85 por ciento de su producción a Estados Unidos de América, Canadá, México y países de Centro, Sudamérica y El Caribe.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte