Inversión

Amplía GM inversión en México

Tras 80 años de trabajar juntos, General Motors sigue confiando en México, y una muestro de ello es la inversión anunciada en el mes de diciembre en la que se destaca que del periodo 2013 al 2018 la compañía destina un total de 5 mil millones de dólares.

Cabe destacar que al momento ya se han invertido 1,400 millones de dólares y la planta localizada en Silao fue

la más beneficiada al alcanzar una aportación de 349 millones de dólares los que se destinaron a una nueva fábrica dentro del complejo GM para la producción de transmisiones con la más alta tecnología para ocho velocidades.

Los tres millones 600 mil pesos restantes del monto anunciado se dirigirán en los próximos cuatro años a las cuatro plantas de manufactura localizadas en el país, una de ellas en Guanajuato, otra en Coahuila, San Luis Potosí y Estado de México.

» ››Directivos de la empresa y representantes gubernamentales durante el anuncio de inversión.

En la residencia oficial de Los Pinos y teniendo como testigos al Presidente de México, Enrique Peña Nieto y a los gobernadores de las entidades donde están instaladas las plantas de GM, el Presidente de esta empresa en México, Centroamérica y El Caribe, Ernesto Hernández Quiroz, informó que con este paquete se mejorarán las capacidades productivas, especialmente en las áreas de estampado, motores, transmisiones y ensamble de vehículos.

“Este plan de inversiones, contempla mejoras tecnológicas en nuestros centros de manufactura, para continuar evolucionando en la producción de motores, transmisiones, vehículos de pasajeros, camionetas y utilitarios de clase mundial, que superen las más rígidas exigencias de nuestros clientes en materias medio ambiental y de seguridad”, comentó Hernández Quiroz.

Para el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Marquéz Marquez, este tipo de noticias alientan a los ciudadanos y gobiernos a visualizar con optimismo el 2015, con más empleos e inversión, pero lo más importante con una mejor calidad de vida para las familias.

Por su parte, Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía dijo que el pasado 2014 fue un año de romper récords de producción, ventas y exportaciones.

“Por primera vez, en producción rebasamos al mes de noviembre el umbral de los tres millones de vehículos producidos en México. Entre enero y noviembre se produjeron tres millones once mil 288 vehículos ligeros; 240 mil autos más, que entre enero y noviembre del 2013. Y también, exportamos más que nunca. Entre enero y noviembre del 2014, se superó la exportación total del 2013, con dos millones, 447 mil vehículos”, dijo Guajardo.

GM en México

General Motors llegó a México en 1935. En aquel momento producía sólo camiones; con 222 empleados producían tres mil 600 unidades. Hoy en día, la compañía genera empleo para 15 mil mexicanos y hoy producen 635 mil vehículos ligeros, representando el 21 % de la producción nacional.

Desde México, General Motors produce el Aveo, el auto más vendido en país, hasta el Cadillac SRX, que sólo se fabrica en México para el mercado de exportación, fundamentalmente abarcando destinos de 18 diferentes países.

Durante el 2014 GM centralizó compras en el mercado nacional, por más de 14 mil millones de dólares a proveedores establecidos en México, cifra que representa el 16% de las compras globales de General Motors Company.

Cabe destacar que General Motors cuenta con más de 550 proveedores nivel 1 establecidos en el país, que envían anualmente más de 500 millones de componentes a sus plantas en México y más de 700 millones de componentes a plantas en otras partes del mundo.

Con este hecho, México se coloca como el segundo proveedor mundial de General Motors, únicamente, siendo superado por los Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana