Inversión

Amplía DHL su Gateway internacional en Querétaro

El Estado es un punto clave en las operaciones logísticas de la empresa

Con una inversión de 900 mil dólares, DHL Express México inauguró en el Estado de Querétaro la ampliación de su Gateway internacional, recinto fiscal que cuenta con sistemas automatizados para inspeccionar los paquetes que diariamente llegan procedentes de Estados Unidos.

El CEO de DHL Express en el país, Antonio Arranz, detalló que el Gateway de Querétaro se encuentra ubicado a un lado del Centro de Operaciones Aéreas de esta compañía, en el que se procesan las operaciones internacionales de la empresa.

Acompañado del Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, el directivo destacó que con la nueva ampliación realizada este año, el Complejo logístico de DHL Express México incrementó su capacidad en un 50 por ciento.

“Para DHL Express, Querétaro representa un punto clave en las operaciones logísticas de la empresa, ya que permite hacer más eficientes nuestros servicios aéreos y terrestres dentro de un dinámico entorno de negocios e industrial”, expresó.

» Directivos de la empresa y autoridades estatales en el Centro Aéreo Internacional de DHL.

Asimismo Arranz destacó que en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro DHL Express tiene asentado el Centro de Operaciones Aéreas, a través del cual se opera diariamente un vuelo internacional de carga que tiene como destino el Hub de DHL en Cincinnati, Estados Unidos.

El directivo explicó que con este vuelo de carga que abrió DHL en agosto de 2012, que cubre la ruta Cincinnati – Querétaro – Cincinnati, ayuda a las empresas de la región a recortar tiempos de logística en aproximadamente 48 horas, debido a que antes sus mercancías llegaban a la ciudad de México, en donde además de hacer los trámites fiscales, también las tenían que mandar por carretera a Querétaro.

Arranz apuntó que actualmente las mercancías que llegan del extranjero vía el vuelo de DHL que ofrece diariamente a Querétaro, tienen la ventaja de que en el lapso de una o dos horas se liberan en la aduana del Aeropuerto de esta ciudad y se le entregan al cliente el mismo día.

Hub nacional

Además del Gateway y el Centro de Operaciones Áereas, DHL Express México también opera en Querétaro su Hub nacional aéreo, proyecto en el que lleva realizada una inversión acumulada de 20.8 millones de dólares.

El Hub Aéreo nacional de DHL Express, ubicado en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, inició operaciones en septiembre de 2010 en una superficie de 2 mil 319 metros cuadrados y en un principio tuvo una capacidad de manejo de 40 toneladas diarias de paquetes al día.

El 7 de agosto de 2014 se llevó a cabo la ampliación de capacidad instalada del Hub Aéreo Doméstico ubicado en Querétaro, con lo que se quintuplico la superficie de construcción, al pasar a 10 mil 500 metros cuadrados, lo que permite mover actualmente más de 110 toneladas de paquetes al día.

La operación del Hub instalado en Querétaro permite a DHL Express México la operación de 12 vuelos nacionales diarios, conectando con ciudades como Monterrey, Chihuahua, Mérida, Mazatlán, Culiacán, Hermosillo, Cancún, Ciudad Juárez, Tijuana, Cabos, La Paz, Villahermosa.

En Querétaro también DHL Express cuenta con amplia red terrestre para comunicar con las principales ciudades del centro del país.

Adicional a ello y en línea con el programa de responsabilidad social corporativa Living Responsibility, destacó, que la estación de servicio que atiende a la Ciudad de Querétaro es la primera en la región Américas en usar tecnología de Gas Natural Comprimido. Esta flotilla está integrada por 80 vehículos a gas.

Presencia en México

Antonio Arranz refirió que DHL Express tiene presencia en México desde hace 35 años y recalcó que Querétaro es una entidad que genera una profunda confianza para seguir invirtiendo en ella.

A nivel mundial DHL es la marca líder en la industria de servicios logísticos, que abarcan envíos de paquetería nacionales e internacionales, envíos exprés internacionales, transporte por carretera, aéreo y marítimo, además cuenta con más de 325 mil empleados en más de 220 países y territorios en todo el mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte